Jesús María le aportó a la región 7 mil millones de pesos durante los primeros quince días de enero (el Festival como motor turístico)

(Por María Rosa Ponce) Se difundieron los resultados económicos para la microregión tras el final del Festival de Doma y Folklore. Se recibieron unos 390 turistas, el gasto promedio por persona fue de 18 mil pesos.

Image description

La Municipalidad de Jesús María difundió los números del operativo por la realización del 58º Festival de Doma y Folklore.

Según datos oficiales visitaron la región un total de 390 mil personas, cada una tuvo un promedio de gasto de 18 mil pesos por lo que se recaudaron en los primeros quince días del mes un total de 7 mil millones de pesos.

La inversión total por las funciones y acciones municipales fueron de 300 millones de pesos lo que según se dijo se autogestiona con la venta de espacios para puestos en los espacios cercanos al anfiteatro (vendedores de artesanías criollas, indumentaria de campo, regionales, parrillas, peñas y comida al paso), además de la venta publicitaria.

Informe completo

Áreas municipales, fuerzas de seguridad y entidades públicas de la región trabajaron al servicio de los vecinos y turistas durante las 24 horas, todas las jornadas, para que el público pueda disfrutar de la fiesta gaucha más grande de América y de cada una de las propuestas turísticas, culturales y gastronómicas de una manera segura.

El operativo en la calle incluyó 1.900 personas al servicio de vecinos y turistas: 194 trabajadores municipales,512 con tratos externos, 1.189 integrantes de fuerzas de seguridad, ministerios provinciales e instituciones.

Más de 15 organizaciones, trabajaron en forma coordinada. Trabajaron de manera conjunta: Defensa Civil de Jesús María, Defensa Civil de la provincia de Córdoba, Policía de la provincia de Córdoba, Gendarmería Nacional, Bomberos, Guardia Urbana, ETAC, GEER, Servicios Privados de Urgencias Médicas, Hospital Regional Vicente Agüero, Cooperativa de Servicios Públicos, Dirección de Tránsito de Colonia Caroya y la comisión directiva del Festival. La coordinación general tuvo su sede en el Centro de Operaciones, ubicado al lado de la Base Operativa.

El trabajo de monitoreo incluyó la adquisición de 16 nuevas cámaras, lo que significó tener un acceso a las imágenes de 121 dispositivos en forma simultánea.

En cuanto a los datos de tránsito...

Ingresaron a la ciudad unos 45 vehículos que fueron controlados por 101 agentes en 22 puestos fijos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.