Jesús María Exporta está en marcha: lanzaron programa para potenciar pymes (con visión internacional)

(Por María Rosa Ponce) Seis empresas regionales serán parte de un programa intensivo de profesionalización para exportar. La iniciativa combina formación, diagnóstico personalizado y asistencia técnica especializada.

Image description

La Municipalidad de Jesús María presentó el programa "Jesús María Exporta", una iniciativa de profesionalización destinada a empresas y emprendimientos locales que buscan dar el salto al mercado internacional.
Es una propuesta cofinanciada entre el municipio y el sector privado, en articulación con la consultora especializada Comex Consulting, que brindará acompañamiento técnico y estratégico a seis firmas de la región.

Las firmas, de diversos rubros, con sede en Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya, iniciarán un proceso de internacionalización de manera ordenada, sin afectar su operativa habitual.

Durante seis meses, las empresas seleccionadas recibirán capacitaciones presenciales quincenales y visitas personalizadas para realizar un diagnóstico integral. Este análisis permitirá identificar oportunidades y desafíos propios de cada emprendimiento y, a partir de allí, construir un plan de acción personalizado con herramientas y recursos ajustados a cada caso.

Al final del ciclo tendrán un diseño de un plan exportador, que actuará como hoja de ruta para ingresar a un mercado específico con estrategias, acciones y objetivos definidos.

En la última fase, se ejecutará una etapa comercial intensiva, que incluirá asistencia técnica y transmisión de conocimientos clave en temas como documentación internacional, procesos logísticos, finanzas y normativa de exportación. Todo esto, con el fin de fortalecer la competitividad de las empresas en el escenario global.

Las elegidas son:

  • Lucía Fernández Gaido Marroquinería

  • Rueca Indumentaria Textil

  • Mío Nonino – Salames de Familia

  • Ciento Ocho Veces – Blend de té

  • Simso Metal – Agro

  • Megafardos del Norte – Alfalfa Agro

Con esta propuesta, Jesús María reafirma su compromiso con el desarrollo productivo local y su proyección hacia mercados internacionales, promoviendo el crecimiento sostenible y el posicionamiento del talento regional en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.