Jesús María está lista para el gran Festival de Doma y Folklore (una noche para cuatro all inclusive, $320.000)

(Por María Rosa Ponce) Desde el jueves 9 de enero, la ciudad recibirá a miles de turistas para la 59º edición de su tradicional festival. Entradas desde $30.000, parrilla desde $13.000 y bebidas desde $2.500, es lo que se estima para disfrutar del encuentro con jineteada y música típica argentina.

Image description

Las calles están llenas de turistas y de visitantes que vienen especialmente para esta época porque eligen la ciudad de Jesús María durante doce noches y días como centro de atracción con su 59º Festival de Doma y Folklore.
Quienes vacacionan en algún lugar de las sierras cordobesas o quienes eligen Jesús María como único destino este año tienen a mano los precios para saber con qué se han de encontrar.

Entradas generales para  jueves 9 será sin costo, acceso libre tanto para gradas como para las plateas, mientras que desde el viernes 10 al domingo 19 de enero se venden a $30.000 ( hubo promociones de compra anticipada) , la noche extra lunes 20 de enero la general tiene un valor de $32.000.

Las plateas se consiguen desde $40.000 dependiendo el día que elijan. Por el momento casi todas las jornadas ya están agotadas por preventa.

Para comer, dentro del anfiteatro se estipulan los precios máximos, por ejemplo una parrilla cuatro cortes sin guarnición se comercializará a $13.000, guarniciones a $4.500  por unidad, el tradicional plato de locro se conseguirá a $8.000 la porción y el choripán a $7.000. Otras opciones son sándwich de milanesa a $9.000; papas fritas $5.000; empanadas por docena $17.000 y $1.500 por unidad. Choclos a $3500 y sándwich de salame de Colonia Caroya a $5.000

Para beber hay muchas propuestas, este año volvió Fernet Branca y su la Cola Cola, para armar el tradicional trago cordobés. Estos son los precios oficiales dentro del Anfiteatro José Hernández.
Cerveza en lata $4.000, medida de Fernet con vaso recargable incluído $9.000 (recarga $8mil ), gaseosas de 500 cm3 $2.500 al igual que las aguas saborizadas y la soda. Vinos desde $5.000 a $20.000, estos últimos cuando se consumen en parrillas internas.
 
Combo gasto familiar $320.000 para una noche 

Una familia tipo comprando solo entradas generales gastará $120.000, para cenar rondará un promedio de $25.000 por persona, que sumarán unos $100.000. Por otra parte, en traslado se estima promedio 100km, entre combustible y estacionamiento medido (que los hay con y sin cocheras), otros $100.000.
Para quienes optan por quedarse en la ciudad al menos una noche, el gasto promedio en alojamiento alternativo por persona, es de $25.000 con aire acondicionado, baño y cocina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.