Jesús María (el festival más convocante de Córdoba) cierra esta noche con otra masiva convocatoria (ya está la fecha para la edición de 2025)

(Por María Rosa Ponce) Viernes y sábado colgaron el cartel de “No hay más localidades”. Sólo el fin de semana vendieron más de 80 mil entradas. En las calles se duplicó esa cantidad de turistas que aprovecharon espectáculos públicos y privados. El próximo año la fiesta se hará del 10 al 19 de enero.

Image description
Image description

La fiesta aún no ha terminado, para esta noche del lunes 15 de enero se espera agotar las localidades. Es decir nuevamente ocupar las 30 mil localidades para las cuales está habilitado el Anfiteatro José Hernández.

El Festival de Doma y Folklore demostrará al cierre de su 58° edición, que pese al adverso contexto económico, es capaz de convocar y hasta darse el lujo de dejar público afuera.

Es cierto que hubo dos momentos muy marcados, desde el inicio y hasta el miércoles 10 cuando se produjo un recambio notable de turistas y una demanda constante en alojamiento y entradas.

Viernes 12, noche en la que actuaron Los Palmeras y Los Manseros Santiagueños y la del sábado 13 -en la que Jorge Rojas y Sergio Galleguillo fueron cabeza de espectáculo- han sido las jornadas más convocantes, agotando las disponibilidades de 30 mil tickets.

Este domingo 14 el gran cierre estuvo a cargo del Ballet de la Compañía Sentires de Ángel Carabal con la participación de bailarines de todo el país.

Previamente Oscar “el Chaqueño” Palavecino celebró en escenario sus 30 años de asistencia al Festival de Doma y Folklore y 40 de trayectoria musical, acompañado de autores y cantores de su chaco salteño el artista logró superar los 20 mil espectadores.

Para este lunes 15 la grilla se armó con artistas de diversos rubros apelando a los gustos de diversos públicos, la fórmula parece estar surtiendo efectos pues solo quedan 3 mil lugares para volver a poner el cartel de “Entradas agotadas”. Hoy no habrá boletería física, el remanente se venderá exclusivamente por Paseshow.

Los destacados de este lunes

Ke personajes

  • La Delio Valdez
  • Los Caligaris
  • Desacatados
  • Magui Olave
  • Q´lokura 

Premio a los artistas y jinetes

Artistas Premiados

  • Consagración 2024: Juan Fuentes y Christian Herrera
  • Revelación 2024: Piko Frank
  • Mención de Honor 2024: Candela Mazza
  • Distinción de Honor 2024: Saypa

Jinetes y Tropillas premiadas

Campeonato Internacional de Jineteada:

Bastos con Encimera

  1. Braian David Gómez (Capital Federal) recibe 1.764.000 pesos y rastra con cinto de cuero, más 300.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María. Además, una medalla de plata. Se entrega una caja de productos regionales de la Municipalidad de Colonia Caroya.
  2. Orlando Orozco (Córdoba) recibe 1.390.500 pesos y rastra con cinto de cuero, más 180.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María. 
  3. Facundo López (San Luis) recibe 746.500 pesos y rastra de plata con cinto de cuero, más 110.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María. 

Gurupa Sureña

  1. Alejandro Quinteros (Córdoba) recibe 1.866.500 pesos y rastra con cinto de cuero, más 300.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María. Además, una medalla de plata. Se entrega una caja de productos regionales de la Municipalidad de Colonia Caroya.
  2. Héctor Méndez (Santa Cruz) recibe 1.358.000 pesos y rastra con cinto de cuero, más 180.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María.
  3. Ernesto Ramos (La Pampa) recibe 842.500 pesos y rastra de plata con cinto de cuero, más 110.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María. 

Crina Limpia

  1. Romario Arce Ferreira (Brasil) recibe 1.944.500 pesos y rastra de plata con cinto de cuero, más 300.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María. Además, una medalla de plata. Se entrega una caja de productos regionales de la Municipalidad de Colonia Caroya.
  2. Juan Vásquez (Buenos Aires) recibe 1.430.500 pesos y rastra con cinto de cuero, más 180.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María.
  3. Axel Sandovares (San Juan) recibe 862.000 pesos y rastra de plata, más 110.000 pesos del premio Alfredo Espíndola de la Municipalidad de Jesús María. 

Jinete del Festival

1. Juan José Gaillard (Buenos Aires). Recibe 500.000 pesos y un presente del festival.

Jinete Desafío Color y Coraje

Bastos con Encimera

  1. Alberto Rondeau
  2. Emiliano Lali 
  3. Jorge Luis Aguirre 

Crina Limpia

  1. Facundo Feijó
  2. Lucas Rodríguez Sauco
  3. Facundo Agüero

Gurupa Sureña

  1. Emilio Prátula
  2. Ezequiel Ordinas
  3. Carlos Lali 

Caballada: 

  • Mejor tropilla: La Revoltosa - Cacho Althabe. Recibe 300.000 pesos
  • Caballo del Festival: El Vasco de La Andariega de los hermanos Tolosa. Recibe 300.000 pesos y un presente del artista César Rizzi.
  • Caballo de la Asociación: El Coronel de La Pumita de Enzo Vega. Recibe una placa recordatoria de la Asoc. de Caballos para Destrezas Gauchas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.