Festival de Doma y Folklore de Jesús María (52 millones de utilidades y nuevo presidente)

(Por María Rosa Ponce) La Comisión acaba de entregar el 55 % de las ganancias entre veinte escuelas públicas, renovó los 52 cargos y designó como presidente  Juan Ignacio López quien se prepara para el desafío 2023.

Image description
Juan López nuevo Presidente Festival de Doma y Folklore.

Con demoras por la pandemia, se renovaron los 52 cargos de la Comisión Directiva de la institución que beneficia a 20 cooperadoras escolares de Colonia Caroya, Jesús María y Colonia Vicente Agüero. López encabezará por dos años el Festival que tiene como bandera la solidaridad.

En la misma asamblea se definió repartir el 55% de las ganancias entre las cooperadoras miembro y el 45 % destinarlo a la realización de la edición número 57° que se realizará del 6 al 15 de enero del 2023.

Para López, el Festival ya tiene marca registrada mundial y “hay que defender lo logrado hasta el momento” por eso asegura que “en la edición 57 no habrá cambios sustanciales, no podemos apostar y perder”.

“La coyuntura política y económica nos afecta directamente, como a todos y si bien no sabemos qué va a pasar en el futuro inmediato ya estamos trabajando para enero 2023”.

López llegó a los 16 años al festival, incentivado por la participación de sus padres en las cooperadoras escolares de las escuelas a las que asistió. Hoy con 40 años de vida y 26 dentro de la organización, se arriesga a ocupar el cargo más alto dentro de la Comisión, sucediendo al mediático Nicolás Tottis.

De profesión abogado y docente de nivel superior, Juan es esposo y padre de un niño, en los últimos períodos estuvo a cargo de la Secretaría General del Festival, la presidencia llega en un año donde se había barajado la posibilidad de modificar el estatuto e incorporar a más escuelas, “lo voy a proponer como debate, para que en octubre se haga una asamblea extraordinaria y se decida”, afirmó.

Al nuevo presidente lo acompañarán como Vicepresidente Primera Clara Gramajo, y Ricardo Alt como segundo. El resto de las Secretarías y Subsecretarías se definirán en la próxima asamblea constitutiva prevista para el 12 de julio.

Una polémica había dejado el saliente presidente Tottis al barajar la posibilidad de modificar o eliminar el campeonato internacional de jineteada, estandartes directo y principal condimento de la fiesta gaucha, sin embargo, López, aclara que tanto la doma como el folklore seguirán siendo los principales espectáculos.

En la 56° fiesta se vendieron casi 130 mil entradas, pero hay récord de años donde asistieron más de 160 mil personas.

Según el nuevo presidente su gestión estará marcada por la adecuación de las áreas, la profesionalización de algunas secretarías específicas y el mejoramiento integral del festival con vistas a que dure cincuenta años más.

El espectáculo es conocido en todo el país, Brasil, Uruguay, Chile de donde vienen a competir en jineteada, se ve en canales de aire, cable y en el último año se generó una señal propia de streaming que podían tomar libremente desde cualquier parte del mundo y replicar.

Finalmente, para el dirigente es un sueño, como lo fue para otros que encabezaron las comisiones pasadas, techar el anfiteatro que hoy tiene una capacidad superior a 25 mil personas, donde se fueron construyendo tribunas, parrillas en altura, espacios diferenciados, y mejorando todos los servicios posibles tanto para el público, como para los artistas, jinetes y hasta animales integrantes del espectáculo.

“Es un gran deseo para mí, como para todos los que estuvieron antes mío, lograr techar el predio, pero es un costo que solos no podemos enfrentar” explicó el dirigente, “ya habíamos avanzado con la Nación hace cuatro años pero no prosperó, seguiremos intentando”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.