En Jesús María no dan los números: no convencen los datos del Censo 2022 (la diferencia sería de 7 mil habitantes)

(Por María Rosa Ponce) Después de conocerse los datos oficiales del relevamiento poblacional de hace dos años, el intendente Federico Zárate se declaró disconforme y estudian hacer un reclamo formal ante el INDEC.

 

Image description

Dialogamos con el Intendente de Jesús María sobre los datos publicados sobre la cantidad de habitantes por ciudad.

“En el censo 2010 Jesús María aparecía con poco más de 31 mil habitantes y en doce años parece que solo crecimos en cinco mil habitantes, es irrisorio el número que le ha dado a nuestra ciudad ”, reflexionó Zárate, y siguió: “según nuestras estimaciones en la ciudad residen entre 42 y 43 mil personas.”

Para el mandatario, esto repercute directamente en forma negativa en la coparticipación que se recibe y el la distribución de recursos provinciales como el de la salud y la seguridad por ejemplo.

Actualmente el  municipio encara una encuesta permanente de hogares  con su centro municipal de estadísticas, donde han relevado unos 11 mil “lo que por promedio indicaría más de 40 mil habitantes”, señaló el intendente.

Consultado en sí estudian hacer una presentación formal Feredito Zárate aseguró que ya trabajan con el Foro de Intendentes Radicales para pedir audiencia con el titular del Indec, aún así no se mostró muy confiado en que se revisen los números publicados.

“A la Nación no le conviene sumarnos población pues serían más recursos que deberían enviar a Córdoba“, argumentó en este sentido.

Con respecto a que otros indicadores usan para asegurar que los datos del último Censo están por debajo de la realidad, Zárate explicó que llevan” registro de que la población tiene unos 10 habitantes entre 0 y 25 años, el 25% de la población. El registro de nacimientos, la demanda en salud y la población económicamente activa son datos de referencia para la ciudad”

Los números no convencen a la microregión

El Censo Nacional de Población debería haberse realizado en el 2020, pero por la pandemia se hizo el 18 de mayo de 2022. Pasaron más de dos años y recién ahora dan a conocer los datos básicos de cada municipio: pobladores y cantidad de viviendas. Sin embargo, los números no dejaron conformes a los Intendentes, que creen que faltaron miles de personas.Colonia Caroya: según el censo son menos de 25 mil pobladores. Pero el padrón electoral es de casi 20 mil, más 6 mil en edad escolar, más los niños de 0 a 4 años. Se cree que realmente son entre 27 y 28 mil.

Sinsacate: según el censo, son 2620 habitantes, pero el padrón electoral del 2023 era de 2700. Faltan entre 600 y 700 personas de contar.

Jesús María: según el censo son 36 mil habitantes, un dato poco creíble. Si se toma en cuenta el dato oficial, la capital del Departamento Colón, en 12 años solo creció en 4900 personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.