El Senado distingue la gestión municipal de Jesús María (innovador proyecto “Tablero de Desarrollo Humano”)

(Por María Rosa Ponce) La ciudad fue reconocida por la “Buena Gestión Municipal 2024”. La Cámara Legislativa destacó el proyecto donde se agrupan el 100 % de las prestaciones al vecino, por su impacto en la gestión pública. Lo reconocen por ser un modelo de innovación, transparencia, eficiencia y modernización.

Image description

La Municipalidad de Jesús María fue distinguida por el Senado de la Nación con el Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal 2024. El galardón se otorgó por su innovador proyecto de gobernanza de datos, el “Tablero de Desarrollo Humano”.

El intendente Federico Zárate recibió el premio en Buenos Aires, de manos de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales.  El Tablero, es un innovador sistema digital que permite registrar, sistematizar y  vincular en un mismo lugar todas las prestaciones e intervenciones realizadas por el municipio.

La ceremonia de entrega del reconocimiento se realizó este martes en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo. En el acto, Zárate disertó sobre el proyecto y explicó que, al centralizar la información, el Tablero de Desarrollo Humano facilita la identificación de áreas prioritarias y permite una asignación más eficiente de recursos. 

Los datos obtenidos sirven como base para la creación de políticas públicas que respondan a las necesidades reales de los vecinos.

A su vez, la implementación de esta herramienta, desarrollada por RIL (Red de Innovación Local), forma parte de un proceso de modernización más amplio. En este marco, la creación de la Secretaría de Coordinación de Gestión y Planificación Estratégica contribuyó a la transformación de la gestión, con el objetivo de mejorar la transparencia, la eficiencia y la vinculación institucional.

Por último, el intendente manifestó que al integrar diversas áreas y optimizar el uso de los datos, el sistema permite una planificación más precisa y el seguimiento de políticas públicas, promoviendo un gobierno más abierto y accesible.

En esa línea, Zárate agradeció al equipo municipal por el trabajo, compromiso y dedicación con este proyecto consolidándose como una política de estado. 

El Tablero de Desarrollo Humano, un paso hacia la modernización

Desde su implementación en 2022, el Tablero de Desarrollo Humano tuvo un crecimiento sostenido. En lo que respecta, este sistema permite registrar, monitorear y evaluar a las personas que reciben servicios del municipio en áreas clave como salud, educación, políticas sociales y desarrollo económico.

En su primer año, el proyecto registró 52.397 personas, con un total de 15.191 prestaciones brindadas y 3.425 intervenciones. Además, se identificaron 739 grupos familiares que recibieron atención directa.

En 2023, la cantidad de personas registradas aumentó a 56.990, con 115.740 prestaciones. La cantidad de intervenciones disminuyó a 1.647 debido a la reestructuración de algunos programas, mientras que los grupos familiares atendidos crecieron a 910.

Este año, el número de personas registradas llegó a 57.878 y las prestaciones alcanzaron 27.645. Aunque las intervenciones cayeron a 627, esta reducción se debe a cambios en las políticas de registro y a la finalización de ciertos programas. No obstante, los 941 grupos familiares registrados reflejan una mayor cobertura de las políticas públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.