El líder de la radios del norte será el nuevo animador del Festival de Jesús María (quién es Ariel Guevara)

(Por María Rosa Ponce) Un giro (¿inesperado?) dio la Comisión organizadora del evento de Doma y Folklore. Este año contrató a cinco animadores para sus doce noches. El dueño de Estación FM (oriunda de Villa del Totoral)  conductor de la mañana en la misma emisora fue  convocado por primera vez para presentar el espectáculo.

 

Image description

Este año los espectadores presenciales y los que sigan el Festival por diferentes medios se encontrarán con caras nuevas, es que los  presentadores tradicionales vienen siendo reemplazados por diferentes circunstancias.

A los ya conocidos Andrés Boleta y Natalia Balverdi, se sumaron la joven Magalí  Gaido (la voz de Talleres que en la edición pasada estuvo invitada por un par de noches), la  periodista y conductora de las mañanas de Cadena 3, Agustina Vivanco, y  el  conductor y dueño de Estación FM de Villa del Totoral, Ariel Guevara.

Guevara se instaló en la Villa en 1998, oriundo de Jesús María donde trabajó en varios medios un día con su ex pareja -hoy socia comercial- Claudia Vidal, alquilaron y después compraron una FM a la que le fueron dando una impronta AM. Hoy acaparan gran parte de los oyentes matutinos a lo largo y a lo ancho  todos los departamentos del Norte cordobés, gracias a la instalación de siete repetidoras. Esto, más su particular estilo, hace que junto a un gran equipo lleven el título de "los más escuchados" en Deán Funes, Jesús María y el mismo Totoral, entre otras grandes y pequeñas ciudades y localidades cordobesas.

Le preguntamos a Ariel cómo le llega la propuesta del Festival de Doma y cómo se prepara para el nuevo desafío. “Para mi fue una verdadera sorpresa, soy de los que nunca trabajé para que me llamen, es decir, no llamé a nadie, no hice lobby “, asegura, “voy a estar el miércoles 10, el sábado 13 y el lunes 15 de enero”.

IN: ¿Cómo fue que ocurrió la propuesta?

Ariel Guevara: Estábamos negociando una pauta publicitaria y me invitaron para presentar la noche extra,  primero dije que no, pero insistieron y  al otro día  redoblé la apuesta, y pensé  si voy una quiero ir dos noches, se los dije y al final me contrataron por tres jornadas. Es un verdadero honor, soy de Jesús María, amo la ciudad y de hecho toda mi familia es festivalera, somos de las que trabajaron todo el tiempo en el Festival. Cuando era chico todos mis afectos  realizaban alguna tarea noche a noche: una de mis tías cuidaba los baños, otras eran las que hacían la limpieza del predio, mi vieja preparaba locro en una parrilla y mi hermano fue hasta cocacolero, para mi familia es todo un acontecimiento que me suba a ese escenario con tanta historia.

IN: ¿Qué impronta vas a poner para presentar?  

AG: Me se todo del Festival, era de los que me quedaba hasta el amanecer y  recuerdo mucho a Luis Oscar Aisa, a Carlos Franco, creo que voy a poner en una coctelera un poquito de cada uno ellos y todos los presentadores que vi, siento que me estoy preparando para poner lo mejor de mí en este gran desafío. Quiero conectar con el público, hay que hablarles a los que están en las gradas, no tanto a la cámara,  siento que es la forma de hacer un buen trabajo, les voy a hablar con el corazón, estoy muy emocionado por eso.

IN: ¿Tenés preferencias en presentar algún artista en particular? 

AG: Estoy para hacer todo, lo que me pidan, disponible desde las 15:00 Hs. para presentar al que me programen, creo que el que llega a ese escenario  desde el más chico  hasta el más grande debe vivir una oportunidad única por el marco de público y el reconocimiento de este Festival, pisar ese escenario debe ser tremendo para cualquiera. Recuerdo cuando presentaba a “Banda Express”, nos temblaban las piernas en un primer momento, después te soltas. Debe haber, goce,  disfrute y naturalidad. A mis compañeros en la Radio también se los digo siempre, disfruten, jueguen, sueltense, hay que ser sinceros y mostrarse tal cual uno es, es la clave cierra.

Para entrar en calor, Guevara estará las dos primeras jornadas en un escenario que la Municipalidad de Jesús María monta en el denominado patio de Doña Pipa, un predio de acceso libre ubicado al lado del Anfiteatro José Hernández.

“Quiero hablar desde el corazón, con mi experiencia , no voy con la idea de  quedar bien con nadie, sino más bien lograr una conexión con el público, el  hilo conductor de cada presentador es el artista, el festival mismo y la gente, nosotros somos sólo pequeños intermediarios, que aunque también debemos brillar no debemos opacar a nadie”.



Las noches que conducirá Ariel Guevara

 

 


(Habrá una segunda parte de esta entrevista hablando propiamente de su empresa, su pasado, su presente y sus proyecciones, la incursión en los streamings de radio y su posible traslado a Jesús María. Lo revelaremos en la próxima publicación).  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.