El Festival de Jesús María repartió $ 132 millones a 20 escuelas y espera sumar $ 68 millones más (si lo aprueba la comisión)

(Por María Rosa Ponce) En números, la edición 58 del festival de Jesús María costó 1.400 millones y vendió 195 mil entradas. Pero con una inflación de 200 %, el ajuste dejó por el piso las ganancias. Sin embargo, contra todo pronóstico sobre la incertidumbre económica del verano pasado dió ganancias para repartir y armar el próximo evento. 

 

Image description

En la Escuela Manuel Belgrano de Colonia Caroya, se realizó el acto de “Entrega de utilidades" de la edición 58. Además presentaron el logo de la próxima fiesta y celebraron los 58 años de historia.

Un total de $ 132.437.503.38 fueron repartidos entre las 20 cooperadoras escolares asociadas de Jesus María, Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero. El año próximo ya serán 22 las beneficiadas debido a la incorporación de una escuela de Sinsacate y una Proa de Colonia Caroya.

“Debido a que el dinero de la utilidad ha sido fuertemente afectado por la inflación, se pondrá a consideración de la Asamblea (podría realizarse en el mes de julio) adicionar el monto necesario para completar 200 millones de pesos”, dijo el Presidente de la Comisión, Juan López.

En diálogo con InfoNegocios, culpó a la fuerte crisis vivida desde el año pasado a los resultados que si bien fueron positivos no fueron los esperados para las escuelas.

Por estatuto, se reservan el 50% de la ganancias para organizar el próximo evento por lo que está asegurada la edición Nº 59 que se hará en enero de 2025. “Ya estamos recibiendo propuestas de artistas, y el equipo de ventas ya trabaja en la definición de sponsor y exclusividades como las bebidas y los alimentos de consumo masivo”, adelantó López.

Sobre la existencia de una escuela penalizada que recibió solo el 50% de lo que le correspondía, dijo que se demostró que había inconsistencias sobre la matrícula escolar declarada y la real, por lo que se pretendía recibir más dinero, aunque aclaró que esto no llegó a concretarse.

Finalmente sobre la posibilidad de que él mismo Presidente se presente a la reelección de cargo de la próxima asamblea, dijo que aún le faltan "horas de sueño con la almohada para decir”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.