EFA (de Colonia Caroya) logró triplicar su producción en el 2023 (y proyecta crecer con nuevos mercados y productos)

(Por María Rosa Ponce) La fábrica nació dentro de una material, producción de alimentos, se fue expandiendo y hoy además de ser el centro de capacitación de alumnos, tiene empleados propios, habilitación nacional y genera ingresos para sostener el colegio.

Image description

Hablamos con Adrian Zapata, el docente a cargo de la cátedra de producción de alimentos, quien dio detalles del innovador formato que plantean cuando alumnos generan su propio emprendimiento , generan alimentos a partir de la producción primaria y usan las instalaciones para fabricar, conservas, mermeladas, dulces, encurtidos.

“Los jóvenes se entusiasman, imaginan, proyectan y crean , siempre están innovando, para ellos este es un gran paso para asegurarse el conocimiento in situ en el proceso de producción agroalimentaria”, nos dice Adrian Zapata.

El profesor nos recuerda que en la fábrica donde se hacen las prácticas y donde también cumplen horas específicas de producción los alumnos, también trabaja personal externo que lleva adelante la elaboración de dulces y mermeladas con la etiqueta de la EFA.

Se comercializan en todo el país, ya que a finales del 2023 como hito, se logró certificar ante los organismos necesarios para poder movilizar la mercadería .

La Noticia por estos días es que la fábrica de dulces de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya transcurrió un año de actividad record. Tomando los indicadores de elaboración del 2022, dónde la producción fue de algo más de 2.000 kilogramos para todas sus variedades. El año 2023 terminó con la fabricación de unos 6.000 kilos.

Es así como se confirma que se triplicó la medición anterior para estas mermeladas que salieron en sus coloridos frascos desde la fábrica del Barrio Puesto Viejo, ubicado al sur de Colonia Caroya.

El año pasado la fábrica logró expandirse en diversos mercados, gracias a la certificación nacional como establecimiento productor de alimentos.

“Combinando los métodos tradicionales de producción, frutas de nuestra región y sin usar ningún tipo de aditivos o conservantes químicos, logramos productos de alta calidad, equilibrados y de un sabor totalmente natural que son considerados en la categoría gourmet para alimentación. Estos atributos de nuestros dulces fueron valorados al momento de indagar sobre el aumento significativo de pedidos. Las personas que nos conocen valoran también el ámbito en el que la fábrica funciona, rodeada de una comunidad educativa que también realiza sus prácticas en las instalaciones y aprenden técnicas y métodos. Estos estudiantes legitiman el producto ante la comunidad”, comenta Zapata, egresado de EFA Caroya, profesor de varias materias y responsable técnico del establecimiento fabril dentro de la escuela.

Los puntos que se destacan convergen en el cambio significativo de la demanda. El hecho de duplicar la producción anual también implicó mejorar en equipamiento, capacitar los recursos humanos y ampliar los horarios de producción. Adicionalmente, también se remarca el dato que la fábrica ha logrado diversificar la gama de productos incorporando nuevas variedades en fabricación y ofreciendo otros gustos.

Se elaboran ducales, de pera, durazno, higos, manzanas, naranja, tomate triturado y recientemente se incorporó mermeladas de frutillas (las frutas son cosechadas en la misma Colonia Caroya brindando un valor agregado a la producción frutihortícola de la región). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.