Diez municipios con sus Universidades Populares se reunieron en Jesús María (potencian la oferta de formación y capacitación gratuita)

(Por María Rosa Ponce)  Durante el encuentro se compartieron experiencias y nuevos proyectos para multiplicar las oportunidades de formación en la región.

Image description

 Jesús María fue sede del cuarto Encuentro Regional de Universidades Populares 

Participaron representantes de diez municipios y autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el encuentro se compartieron experiencias y nuevos proyectos para multiplicar las oportunidades de formación en la región. Participaron núcleos de Sierras Chicas Colón 

Hablamos con Francisco Berzal,  Coordinador Área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo UNC quien manifestó que el objetivo del encuentro fue “intercabiar experiencias, argumentar las dificultades que se vienen encontrando a la hora de activar las capacitaciones además de proyectar nuevos desafíos a futuro”

Berzal destacó que cada Universidad Popular tiene sus fortalezas y debilidades como así también su idiosincrasia “ en el caso de Jesús María el cual orienta su formación al emprendedorismo y nuevas tecnologías aplicadas a ofertas laborales y demandas existentes”.

Además del abogado Francisco Berzal, participaron de la jornada el coordinador regional del Programa de Universidades Populares Lic. Alejandro Miraglia,el responsable de la Agencia de Desarrollo Económico, Félix Naum y autoridades de las localidades de Sinsacate, Colonia Caroya, Colonia Tirolesa, La Granja, Villa Cerro Azul, Estación General Paz, Salsipuedes, Unquillo y Agua de Oro. 

El encuentro  funcionó como una oportunidad para intercambiar experiencias y potenciar la oferta de las universidades populares. En el encuentro, el intendente Zárate destacó la importancia de esta instancia de capacitación, expresando que en la ciudad, más de 2000 personas se capacitaron en su paso por la Universidad Popular. 

“La misión de este tipo de acciones es  fortalecer y seguir potenciando el trabajo de estas instituciones de extensión universitaria, dando respuesta a las demandas y necesidades de las distintas comunidades. Esto permitirá seguir potenciando a la región como centro de conocimiento y generando las condiciones para que más empresas e industrias elijan recurso humano local” destacaron desde la organización.

Berzal reconoció que cada ciudad o localidad se enfoca en su cultura y demanda y señaló como ejemplos la Escuela de Carnaval en Unquillo dependiente del mismo programa Universidades Populares o la de Cerro Azul que trabaja en formación de género y ESI.

En el futuro se espera poder trabajar de una manera colaborativa entre dos o más localidades involucrando a las Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.