Después de treinta años el Banco Nación reabrirá sus puertas en Colonia Caroya (la ciudad que crece a paso agigantados y pide más servicios financieros)

(Por María Rosa Ponce) En un terreno cedido por la Municipalidad de Colonia Caroya avanza la construcción de la sucursal bancaria del Nación tres décadas después de cerrar sus puertas. “Es un gran orgullo haber podido gestionar este edificio y hoy tener la buena noticia que las obras han iniciado”, afirmó Adrián Zanier, Secretario de Gobierno.

Image description
Image description

Hoy Colonia Caroya cuenta con una sede del Banco de Córdoba y una de Banco Patagonia; el intenso crecimiento de población, (en el último censo habrían casi duplicado los habitantes), y la prestación de servicios a zonas rurales cercanas exige cada vez más oferta comercial, financiera y oficial.

Las gestiones por recuperar una sucursal del Banco Nación -quienes levantaron su sede en la década del noventa-, llevó casi siete años. El mismo Gustavo Brandan (hoy cumpliendo el tercer año de su segundo mandato) inició los trámites e hizo en reiteradas oportunidades la promesa de la llegada de la banca oficial nacional.

Hace un mes empezó la construcción de un edificio inteligente, en un terreno cedido por el municipio y que se encuentra contiguo al Banco de Córdoba y en la misma manzana de la Comisaría local y la futura sede del Juzgado de Paz.

La sede tendrá tres plantas para usos diversos, dos de ellas visibles desde la calle. En la primera estará toda el área de servicios, los cajeros automáticos y el espacio de acceso al público.

En el primer piso se ubicará la gerencia y el resto de las áreas de gobierno de la entidad, y habrá un tercer segmento en el segundo piso, donde estará el depósito, el archivo y otras dependencias.

La municipalidad puso a disposición el terreno de 15 por 25 metros donde el banco invertirá $ 130 millones para la infraestructura que estaría lista en un año y medio.

El estacionamiento es uno de temas a solucionar dado el tráfico en la zona y la gran concentración de comercios. “Va a ser un tema complejo, pero estamos trabajando ya en eso para reacondicionar todos los estacionamientos”, explicó el Secretario de Gobierno local. Por el momento se descarta el uso del sistema de estacionamiento medido como impuso Jesús María, localidad vecina a Caroya.

La implementación de cocheras privadas es la alternativa que más resuena. “Estamos viendo la posibilidad con cada uno de los terrenos que han quedado baldíos o vacantes dentro de la zona comercial de, al menos por el tiempo que se desarrollen otras actividades, poder transformarlos en espacios de estacionamiento”, aseguró Adrián Zanier.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.