Con una inversión superior a los 400 millones de pesos, Villa del Totoral pavimentó siete cuadras que benefician al sector industrial (hubo acuerdo entre Vitopel y la Municipalidad)

(Por María Rosa Ponce) La obra resuelve el acceso a las cuatro plantas fabriles del lugar, las cuales dan trabajo a unas mil personas y, además, pone fin a un reclamo judicial de hace 14 años. La intendente Cecilia Garay anunció que trabaja en la creación de un parque industrial.

Image description

Quedó inaugurada una obra de pavimento que puso fin a un conflicto entre la empresa Vitopel y el municipio de Villa del Totoral. Los trabajos se encararon con fondos propios y con una inversión de $416.684.000, que representa la solución a un reclamo que llevaba 14 años por parte de la empresa.

“En gestiones anteriores se cobró una obra que nunca se concretó, eso generó un largo litigio al que pusimos fin, administrando los recursos del Estado y garantizando esta pavimentación”, dijo la intendente Cecilia Garay.

La pavimentación abarca desde la calle 12 de Octubre y Boulevard Fulvio Pagani (acceso desde Ruta 9), hacia las empresas más importantes que están instaladas desde hace varias décadas: las dos plantas de Arcor S.A. (Cartocor S.A. y Bagley galletitas), Vitopel Argentina y Klockner Pentaplas de Argentina.

Son 7.200 m² en total, con una inversión de 416 millones de pesos de fondos propios, dinero del aporte de los vecinos y el financiamiento en 24 cuotas para la compra de los materiales por parte de Vitopel S.A.

Esto último marcó un verdadero hito, ya que la misma empresa que reclamaba la obra fue la que finalmente financió en dos años los materiales necesarios para hacerla efectiva.

La gestión de la intendente Garay se ha enfocado en restablecer el diálogo con el sector privado, entendiendo que esta colaboración es esencial para el desarrollo de la comunidad. En su discurso destacó: “Al iniciar nuestra gestión, nos comprometimos a encontrar soluciones ingeniosas en un contexto incierto y así logramos entablar un diálogo fructífero con Vitopel Argentina”.

“La obra pavimenta más de 7.600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad. En momentos en que la obra pública enfrenta paralizaciones, esta iniciativa se erige como un ejemplo de progreso, mostrando cómo un pequeño municipio puede avanzar con la colaboración de empresas privadas”, expresó la funcionaria.

Garay también subrayó la importancia de “administrar bien lo público con conciencia colectiva y transparencia”, un enfoque que ha estado ausente en años anteriores. “Hacer política con los mejores es nuestro objetivo, enfrentando desafíos y logrando resultados que benefician a toda la comunidad”, agregó.

Agradeció a la empresa Vitopel Argentina por su compromiso y colaboración durante el proceso, y expresó su deseo de que esta experiencia sirva de modelo para otros municipios.

En diálogo con InfoNegocios, explicó que ya trabajan en un proyecto para continuar el acceso por calle Fulvio Pagani, por lo cual negociarán con la empresa Arcor un acuerdo similar. “Además, avanzamos en la generación de este mismo sector como un ‘parque industrial’, que otorgue beneficios y exenciones que permitan mayor competitividad a estas plantas fabriles y sus productos en el mercado internacional”.

Garay lleva poco más de diez meses al frente del gobierno municipal de Totoral y marcó como un verdadero logro el hecho de que en cinco meses lograron ponerse de acuerdo y pavimentar las arterias sin necesidad de endeudamiento general y ahorrando millones de pesos al pueblo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.