Colonia Tirolesa: así se gestó Usluga, el emprendimiento de verduras hidropónicas (que busca sumar más mujeres)

(Por María Rosa Ponce) Romina Zaya es madre e Ingeniera agrónoma, construyó de cero un emprendimiento de producción de verduras hidropónicas. Dejó un empleo en relación de dependencia en busca de más tiempo para ser madre y ayudar a otras mujeres a que se formen y trabajen en la actividad.

Image description
Image description
Image description

Romina tiene 33 años, es madre y mientras nacía Usluga Hidroponia, gestaba a su hijo Bruno. Animada por un sentimiento de ayuda y servicio creó su invernadero para producir verduras de hoja de una manera responsable pensando en  brindar un producto de calidad y a la vez dar empleo a otras mujeres.

El emprendimiento nació en agosto del 2022, tiene una capacidad de producción de unas 3.000 plantas mensuales, aun cuando las altas temperaturas de los últimos tiempos no le han permitido llevar al máximo su capacidad, tienen una gran demanda que se  comercializa en la zona de Colonia Caroya y Jesús María.

Romina en su momento dejó un trabajo en relación de dependencia, en búsqueda de tiempo para criar a su hijo y unir también el fin social de su negocio “darle trabajo a otras mujeres”, nos explica. “La idea de que otras puedan sumarse al emprendimiento surgió al conocer la realidad de muchas que se dedican a trabajos de campo, muy pesados, inestables y temporales”, afirma.

Para lograr su fin, la ingeniera agrónoma realizó entrevistas a conocidas de la región y les transmitió el propósito del proyecto, hace poco logró incorporar a su primera ayudante.

No es solo el empleo lo que Romina quiere brindar, es también una posibilidad de crecimiento, aprendizaje, capacitación, formación en el oficio, “si no terminaron el nivel medio la idea es ayudarlas a que lo hagan y si están en condiciones en su momento que armen su propio negocio de hidroponía u otro rubro”, nos amplía.

Usluga (en lengua polaca significa “servicio”) es lo que quiere transmitir con su propuesta. La hidroponía “se cultiva en caños de cultivo (PVC) con solución nutritiva, en este tipo de cultivos no interfiere la tierra esto hace que no tenga contacto con insectos, hongos mientras que la aplicación de productos químicos se ve reducida” asegura la profesional y agrega, ”nuestra política es aplicar solo cuando la producción se ve reducida, se usan productos biológicos, sin períodos de carencia lo que significa que  se puede consumir y no tiene ningún riesgo para la salud”.

Producto totalmente limpio, cosechado con hoja  y raíz,  lo que permite una  mayor durabilidad. “Una planta puede durar entre 7 a 10 días con la raíz y en forma refrigerada ya sea en el local comercial o en el domicilio particular”, asegura Romina.  

La actual capacidad de producción tres mil plantas mensuales, entre rúcula y lechugas, “la idea es potenciarse y aumentar producción en otoño e invierno y seguir para crecer  creando más empleo de calidad”, agrega Romina Zaya quien destaca este emprendimiento como una iniciativa familiar donde también ha involucrado en parte del proceso a su pareja Mauro, también Ingeniero Agrónomo quien tiene otra actividad propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.