Colonia Caroya y Jesús María recibieron a la delegación de ONU Turismo y Unesco (probaron los vinos de Caroya y el Mejor Asado del Mundo)

(Por María Rosa Ponce) Más de 40 representantes internacionales visitaron ambas ciudades en el marco del cierre del Seminario Internacional de Derechos del Turismo, organizado en Córdoba por ONU, la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Siglo 21. Historia, cultura, gastronomía fueron las destacadas en ambas ciudades.

Image description

Estos representantes del turismo mundial, visitaron Jesús María y recorrieron la Estancia Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad, de la mano de su director Carlos Ferreyra. También, tuvieron la oportunidad de degustar  “El Mejor Asado del Mundo", una de las joyas gastronómicas jesusmarienses, acompañada de música folklórica y danza tradicional.

Todo se desarrolló en el marco del cierre de este seminario, que trató la sostenibilidad y accesibilidad universal y que transcurrió los días 26 y 27 de noviembre en Córdoba (organizado por ONU Turismo, Agencia Córdoba Turismo y Universidad Siglo 21).  El objetivo fue promover un turismo sostenible y accesible.

En la visita, destacaron el potencial de la ciudad como un destino turístico de relevancia, resaltando su patrimonio histórico, cultural y su posicionamiento como un lugar clave para el turismo sostenible.

Este encuentro fue una oportunidad para el intercambio cultural y turístico entre representantes de distintos países, destacando el papel del turismo como motor de desarrollo económico.

La visita a Colonia Caroya

En el recorrido por la Bodega La Caroyense, la delegación de expertos en Turismo fue coordinada por el director Regional para América de la organización, Gustavo Santos, quien fuese Ministro de Turismo de la Nación y director de la Agencia Córdoba Turismo.

Decenas de profesionales en derecho del turismo, representantes de diferentes continentes, fueron recibidos ayer por la Intendente Paola Nanini, la Secretaria de Cultura y Turismo, María José Bergagna y otros integrantes del Gabinete..

“Lo que se hace en Caroya es lo que queremos desde ONU Turismo para que pase en el mundo. Que se cuide su historia, su cultura, su identidad. El mundo busca experiencias auténticas del lugar y quisimos mostrarle a estos referentes lo que ofrece esta ciudad”, dijo Santos en diálogo con InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.