Colonia Caroya creó su Escuela de Economía Circular (comienza la transformación de residuos en recursos)

(Por María Rosa Ponce) Desde la ciudad crearon un espacio de participación que involucra al sector público y al sector privado. Tiene como principal objetivo concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente, transformando los residuos en recursos.

Image description
Image description

La Municipalidad de Colonia Caroya se sumó a una iniciativa que está impulsando el municipio de Córdoba Capital y que apunta a generar conciencia sobre el cuidado del ambiente a través de la implementación de la economía circular.

En ese marco, casi todas las áreas municipales trabajan conjuntamente para poder desarrollar esta importante entidad, que involucra al sector público y al sector privado.

Así se dio el lanzamiento a la Escuela de Economía Circular, que tiene como principal objetivo concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente, transformando los residuos en recursos.

El intendente Gustavo Brandán resaltó que será una política de Estado, que se suma a lo que ya se viene realizando en el sector agropecuario con decenas de emprendimientos que trabajan en agroecología.

Por su parte, el Director de Control y Fiscalización de la Provincia, Gustavo Balbi, llegó especialmente para respaldar la primera Escuela de Economía Circular que se habilita en el interior provincial. Vino acompañado de Judith Gil, funcionaria de la cartera, que explicó cómo se trabaja en el reciclado de plásticos, con centros de acopio distribuidos en todo el territorio cordobés.

Finalmente, el Secretario de Control y Fiscalización del municipio, Ing. Eduardo Angulo, explicó los alcances de esta iniciativa, y sostuvo que “puede ser el nacimiento de la ruta ambiental del Norte de Córdoba, contagiando este tipo de políticas sustentables”.

“Este espacio de articulación e interacción entre lo público y lo privado , con el objetivo de unir a emprendedores, a la tecnología y al consumidor, de esta manera se generan espacios de capacitación para organizar las diferentes cadenas de residuos y convertirlas en insumos para la economía” explicó Angulo a InfoNegocios. 

En el acto, el intendente Brandán le entregó un reconocimiento a Walter Vay, que hace muchos años viene trabajando en el reciclado de bidones plásticos y logró recuperar más de 75 mil envases, que de otra manera hubiesen terminado como agentes contaminantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.