Colonia Caroya: Chacra de los Caballos, 7 hectáreas de campo en la ciudad (una antigua casona convertida en atractivo turístico)

(Por María Rosa Ponce y Marianela Tabbia) Ubicado sobre Avenida San Martín al 4950, el emprendimiento cuenta con amplios espacios al aire libre, una casona remodelada para restaurante y proyectan camping y espacios de alojamiento.

Image description
Image description

Gastón y Ana son una pareja de jóvenes emprendedores, él oriundo de Misiones y ella caroyense de pura cepa, se unieron por amor y ahora emprenden juntos la linda aventura de gestionar un emprendimiento de turismo rural.

Nacido a partir del alquiler de una vieja casona con mucho terreno donde alojar los caballos de Gastón, la iniciativa va tomando forma. Su coordinador contó que surgió a raíz de la necesidad de “mostrar a los que no todo pasa por una pantallita”. Gracias al vínculo con una inmobiliaria, conoció el lugar que ofrece las bondades del campo muy cerca de la ciudad.

En Chacra de los Caballos pueden realizarse cabalgatas y conocer diversos animales tales como corderos y pollitos. Estar en contacto con la naturaleza es otro de los objetivos del proyecto.

Además, los visitantes tienen la opción de pasar la tarde o almorzar un asado que ellos mismos cocinan o solicitar que allí les preparen ese menú. La entrada es gratuita y solo se cobra por las consumiciones dentro del predio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.