Caroya toma la iniciativa regional para proteger los cultivos y crean Mesa de acción territorial

(Por María Rosa Ponce) El martes 10 de septiembre, la Municipalidad de Colonia Caroya fue sede de un encuentro clave para el futuro de la producción regional. Productores agropecuarios, instituciones académicas y organismos estatales se reunieron para abordar la problemática del uso de herbicidas hormonales, que generan preocupación en los cultivos de vid, garbanzo y hortalizas.

Image description

Del encuentro participaron el director de Control y Fiscalización del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, Gustavo Balbi; el Dr. Enzo Bracamonte; la secretaria de Salud de Colonia Caroya, Dra. Alejandra Javurek; el titular de Ambiente local, Ing. Agr. Eduardo Angulo; además de representantes de los municipios de Jesús María, Sinsacate y La Granja; INTA Jesús María; la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC; productores regionales y estudiantes de Agronomía.

El debate giró en torno a la necesidad de proteger la diversidad productiva de la región frente al impacto de los herbicidas hormonales, cuyo uso puede comprometer la sanidad y el rendimiento de cultivos estratégicos para la economía local.

Como conclusión, los participantes acordaron la creación de una mesa de acción territorial, en la que productores, INTA, UNC y el Ministerio de Bioagroindustria trabajarán de manera articulada para generar datos estadísticos que permitan comprender la magnitud de la problemática y orientar decisiones.

La agenda continuará en los próximos 15 días, cuando se concrete una nueva reunión para avanzar en este espacio de construcción colectiva. Con esta iniciativa, Colonia Caroya se posiciona como referente regional en la defensa de la producción agroalimentaria, marcando el camino hacia un manejo responsable y sostenible de los recursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.