Borges (con Inteligencia Artificial): presentaron en Jesús María una web y un corto del cuento El Aleph construido íntegramente con IA

(Por María Rosa Ponce) La tecnología al alcance de cualquier persona es algo que muchos soñamos. Un abogado apasionado por la literatura ha logrado materializar ese sueño al crear un sitio con un impacto educativo significativo y con capacidad de creación ilimitada. En Cines Molise, presentó su obra compuesta por 600.000 escenas recreadas con tecnología de Inteligencia Artificial (IA).

 

Image description

Facundo Torres, abogado, artista y entusiasta de la tecnología, descubrió hace un año el poder de la IA y transformó su amor por la literatura de Jorge Luis Borges en una obra maestra. Con 600.000 imágenes generadas mediante IA, animó el tradicional cuento del autor argentino, El Aleph. El pasado lunes 26 de agosto marcó un hito local con la presentación de El Aleph Digital en dos funciones en Cines Molise, acompañado de una web que lleva la inteligencia artificial a las aulas.

Más de 400 personas, entre ellas estudiantes y docentes de Jesús María, asistieron a las dos presentaciones en las que Facundo Torres mostró en vivo las posibilidades de un sitio web de acceso gratuito con herramientas pedagógicas para acercar la obra de Borges a diferentes niveles educativos.

En diálogo con InfoNegocios, Facundo reconoció que “fue un arduo trabajo, pero absolutamente satisfactorio” y explicó que eligió Jesús María para la presentación porque siempre le han abierto las puertas a su arte. Sobre el alcance de su trabajo, comentó que “está avalado por la Fundación Kodama, propietaria de los derechos del cuento, y esperamos que llegue a muchos docentes y alumnos. Estoy a la espera de ser convocado para enseñar cómo usar la plataforma.”

La Municipalidad de Jesús María fue anfitriona del evento, cediendo los espacios y promoviendo la difusión en formato de teatro-cine para presentar el “Universo Borges, reimaginando El Aleph con IA”. Facundo Torres, oriundo de Buenos Aires pero residente en Jesús María, estrenó el corto animado que le tomó un año de trabajo con IA para generar las imágenes que ilustran el tradicional y mundialmente conocido cuento (El Aleph, 1949) del escritor argentino, quien el pasado 24 de agosto hubiera cumplido 125 años.

"El Aleph Digital" y un sitio web ofrecen una propuesta pedagógica para trabajar la obra de Borges en las escuelas. El sitio Universo Borges incluye herramientas educativas para que los docentes puedan incorporar el uso interactivo de la inteligencia artificial. El portal contiene un corto animado descargable, actividades, contenidos relacionados, soporte para crear imágenes con IA y la posibilidad de explorar este nuevo lenguaje junto a los estudiantes en el aula. Todo el contenido es completamente gratuito y ya está disponible.

El intendente Federico Zárate, al presentar el proyecto, expresó: “Estoy convencido de que la educación requiere un cambio de paradigma y lo que ha hecho Facundo es de vanguardia: vincular la educación con la inteligencia artificial.” Zárate resaltó que esta herramienta, aunque pueda parecer “futurista”, ya está entre nosotros y nos desafía a reinventarnos, proponiendo nuevas maneras de hacer cultura, aprender y enseñar.

La experiencia del Universo Borges se completó con la presentación del escritor, a cargo del especialista Diego Trotta, y con Borges a ciegas, una lectura de poemas por Jorge “Chacho” Marzetti.

La producción integra 600.000 imágenes generadas con IA a partir del contenido del cuento de Jorge Luis Borges y su universo. En el corto, las imágenes se suceden mientras el relato es narrado por el reconocido locutor, “Chacho” Marzetti. Con esta iniciativa, Facundo Torres acerca la IA como herramienta pedagógica, mostrando los alcances de esta tecnología para trabajar diversos contenidos.

El abogado, artista y gestor cultural Facundo Torres eligió su ciudad para realizar este importante lanzamiento. A pesar de tener la posibilidad de presentarlo en grandes ciudades, optó por acercar este proyecto pedagógico primero a las escuelas de su localidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.