“A 40 del 82, Deconstruyendo Malvinas” llegó al cine (un docuficción de alumnos del IPEM294 con apoyo de la Municipalidad y Molise)

La docuficción fue producida por estudiantes del IPEM 294 Jesús María y narra la experiencia de los propios alumnos del colegio en torno a la Guerra de Malvinas y suman entrevistas a ex combatientes residentes de la región y familiares de soldados fallecidos.

Image description
Image description
Image description

Con dos funciones a salas llenas (560 espectadores) se estrenó el documental “A 40 del 82. ``Deconstruyendo Malvinas”, una producción audiovisual de los estudiantes de sexto año promoción 2022 del IPEM 294 de la Orientación en Comunicación. 

Los ex combatientes junto a sus familias y cientos de vecinos, disfrutaron y compartieron una velada llena de emociones. 

Tras varios meses de trabajo, bajo la dirección del profesor Álvaro Monge y un gran compromiso de todo el centro educativo, Jesús María revivió un momento que marcó la historia de la región y el país.

Sobre el documental 

El documental reúne testimonios de ex combatientes de la región, familiares y amigos, donde presentan la guerra y post guerra, compartiendo en primera persona las experiencias y vivencias sobre lo ocurrido en 1982. Con este homenaje se busca, además, dar a conocer quiénes son los héroes de la Guerra de Malvinas a 40 años de la gesta. 

El rodaje comenzó en marzo y trata sobre una profesora que se presenta ante sus alumnos con anécdotas y testimonios de la Guerra de Malvinas de 1982. Al descubrir que los jóvenes desconocen todo lo que fue el conflicto, decide darles una tarea: preparar la clase buscando testimonios de su entorno. 

Es así que los estudiantes descubren que los vestigios de la guerra no están lejos sino más cerca de lo que esperaban, a través de un vecino, un amigo, una madre y una hermana. De esta manera llegan a la conclusión de que muchas personas han tenido que ver con la guerra o conocen a alguien que participó activamente como combatiente. El desconocimiento inicial y la visión particular de este evento histórico irán cambiando a medida que conozcan a los protagonistas de aquella gesta. 

La música tiene un rol protagónico en esta producción: se destaca la participación de: Carlos “Kaly” Peralta, Alberto Muñoz (Premio Carlos 2022), Daniel Amado, Cristian Jesús Brovelli, Willy Ferreyra y Ana Seimandi que recrearon canciones de esa época y un tema original especialmente para este trabajo. Además, contó con la colaboración de los docentes: Rosita Gedoz, María Rosa Ponce y el Prof. Luis Vilchez en la producción general. 

También participaron alumnos de la Orientación en Informática.  

Ficha Técnica

Estudiantes participantes:

  • Agostina Valy (Maquilladora).
  • Constanza Moyano (Protagonista).
  • Valentina Moyano (Voz en Off).
  • Javier Alba (Técnica).
  • Danilo Olivera (Iluminación).
  • Lautaro Aris (Técnica).
  • Magdalena Rojas (Sonidista).
  • Luciana Vásquez (Asistente de Dirección).
  • Antonella Gallucci (Protagonista).
  • Agustín Molina (Técnica). 
  • Francisco Verón (Técnica).
  • Rosario Cáceres (Continuidad).

Dirección: Alvaro Eduardo Monge.

Producción: María Rosa Ponce, Rosita Gedoz y Luis Vilchez.

Guión: Analía Juan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.