“Hoy hago música, pero empecé siendo una figura pública como influencer”

Giorgio Petrone (@giorgiopetrone)

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Giorgio es el más chico de los Petrone y siguiendo desde chico los pasos de Fabiana Masena -su madre- comenzó a hacerse notar en las redes sociales, para luego usar esa exposición y canalizarla a través de la música, uno de sus talentos y pasiones.



InfoNegocios: ¿Cómo naciste en las redes?
Giorgio Petrone: Como cualquier adolescente que subía contenido y debido a la demanda y comentarios empecé a subir más seguido. Y esa cadencia la fui usando para mutar mi contenido al arte, que es a lo que me quería dedicar.

Hoy yo hago música, trabajo con productoras musicales, de video, marcas y otro tipo de sujetos dentro del entorno, pero empecé siendo una figura pública como influencer.

IN: ¿Hoy te definirías como músico o influencer?
GP: Yo soy artista, y los mismos podemos tener distintas facetas. Pueden ser una figura pública carismática, músicos, pintores, actores, bailarines. Yo creo que en lo que yo me formo es en la música, en las redes, en las relaciones interpersonales y las públicas, porque también de eso se trata. El trato con las marcas, empresas y las personas con las que te movés en el entorno es en gran parte el trabajo del artista.

IN: ¿Cómo es tu trato hoy con las marcas? ¿Las buscás?, ¿te buscan?
GP: Depende, hoy uno puede trabajar con un management o solo, o con distintas agencias, pero la marca, o te busca o vos -si tenés algo que pueda calzar en una promoción para una marca- la buscás. 
Es simplemente estar trabajando y abierto a calzarle a las marcas y empresas.
Yo creo que me buscan más de lo que busco, pero siempre que puedo o que pienso que puedo hacer algo con una marca interesante o que se me ocurre una idea la propongo.

IN: En cuanto a la libertad creativa ¿podés ser vos? ¿Hay muchos condicionamientos?
GP: Siempre trato de ser yo mismo. En realidad, aunque uno esté haciendo un papel en esencia siempre es uno mismo y además la situación es muy orgánica, como todo.
Cuando hago alguna acción para una marca, la misma baja ciertas cosas que les gustaría destacar de mí o de la empresa, entonces respetás ciertos parámetros para hablar de ciertas cosas, pero al fin y al cabo siempre es sobre los márgenes de lo que es el artista y la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos