Wuolah: esos apuntes de la facu… ¡te pueden dar dinero!

(Sebastian GaviglioWuolah es una plataforma web en donde tomar apuntes tiene su recompensa. Registrándose en la plataforma se puede acceder a miles de apuntes de terceros pero lo más interesante es que se pueden subir los propios y recibir dinero por cada vez que se descarguen.

Image description

Quizás en algún momento hayan utilizado el reconocido portal "Rincón del vago", donde se pueden encontrar apuntes y trabajos que son útiles para muchas materias y carreras. Wuolah viene a darle una vuelta de tuerca a ese concepto. En esta plataforma española la colaboración tiene su premio. Es que por cada descarga que se realice del apunte que subió el usuario, recibirá una recompensa económica.

Para entrar a formar parte de la comunidad de Wuolah sólo hay que registrarse, y ya estas a un clic de todo el material de interés.

Por supuesto que la plataforma generó mucho interés desde sus inicios: en Wuolah ya se han realizado más de 2.000.000 de descargas de apuntes, más de 500.000 archivos subidos y más de 100.000 estudiantes se han registrado en la plataforma.

Para poder generar esa ecuación de descargas gratuitas pero pagar a los generadores de contenidos, la plataforma agrega publicidad a dichos apuntes y de esa manera genera ingresos que luego comparte con los estudiantes.

El dinero a recibir por cada descarga va en función de las características del documento como por ejemplo el formato y el tamaño, y en consecuencia de la publicidad que contenga. Por ejemplo, un archivo PDF con muchas páginas presentará mucha más publicidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.