ViewSonic lanza sus nuevas pizarras interactivas ViewBoard

Se trata de la serie IFP52, que este 2021 viene recargada, con una nueva barra de sonido multimedia incorporada y entradas USB-C que se ponen al corriente del mundo de la tecnología, mirá.

Image description
Image description

Con tamaños de los 65 a las 86 pulgadas, la serie ViewBoard IFP52 (IFP6552, IFP7552 e IFP8652) son la vuelta de tuerca del clásico pizarrón o la típica pizarra de oficina. Un mix entre pizarras y proyectores, que permiten concentrar todo en un amplio panel 4K y una barra de sonido multimedia que integra altavoces, subwoofer y micrófono (2 altavoces frontales de 15W y un subwoofer de 15W). El diseño frontal de los altavoces también permite un fácil acceso a las diversas opciones de conectividad que incluyen USB-C, HDMI y USB. 
 


La nube a un toque de distancia, de la mano de Android
Esta última generación de displays IFP ViewBoard incluyen Android 9.0 Pie, permitiendo a los profesores y estudiantes acceder a archivos almacenados desde la nube y crear nuevas lecciones interactivas. Además, los administradores y equipos de TI pueden administrar archivos fácilmente desde una red segura en la nube. La pizarra digital se complementa con el software myViewBoard Cast, para que los usuarios puedan participar, colaborar y comunicarse fácilmente desde y hacia la pizarra. myViewBoard Manager permite a los administradores de TI controlar y monitorear dispositivos, así como transmitir mensajes a cualquier panel de visualización desde cualquier lugar.
 


“El aprovechamiento cada vez más notorio de las pantallas interactivas ViewBoard ha sido asombrosa, por lo que continuamos construyendo sobre esto para ofrecer un mejor software y hardware que satisfaga las necesidades de nuestros socios educativos,”, mencionó Marcos Paredes, gerente general para Argentina, Uruguay y Paraguay de ViewSonic. “Con esta última generación de pantallas IFP, la serie IFP52 presenta un nuevo diseño y las últimas tecnologías y funciones para crear entornos que son aún más atractivos. Agregamos un diseño más optimizado para la conectividad y las teclas de acceso directo para que los usuarios puedan acceder a las funciones de uso frecuente dentro de un área de control, entre otras”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.