Un reloj de lujo para aventureros y deportistas

(Sebastian Gaviglio) El Fenix Chronos de Garmin es un reloj orientado a la aventura y el deporte pero con un nivel de equipamiento, diseño y materiales de alta gama que lo convierten, sin duda, en uno de los referentes para el segmento.

Image description

En el primer golpe de vista sobre el producto de Garmin se puede notar la apuesta al diseño y la calidad. Por la presencia de materiales metálicos se asemeja mucho más a relojes de lujo que a uno de “aventureros”. Pero desde la marca lo describen como un reloj que viste para deportistas.

Fenix Chronos posee una gran cantidad de sensores, entre los cuales podemos destacar: en la parte trasera uno específico para medir el ritmo cardíaco, además lleva GPS, brújula digital, y barómetro. Además por supuesto posee conectividad bluetooth para vincularse a los teléfonos móviles y una pantalla de 1,2 pulgadas donde indica las notificaciones deseadas. La pantalla, se destaca por su configuración especial para visualización en exteriores dada por su retroiluminación Led. El reloj tope de gama de Garmin tambien es sumergible hasta 100 metros.

Como en todo smartwatch otro de los temas a analizar es la autonomía. En este caso posee una batería que ofrece hasta 25 horas de autonomía, por supuesto dependiendo del uso que se le de. También ofrece un modo económico, en el que se pierden algunas características pero extiende la carga hasta una semana.

Como podemos imaginar, el precio va acorde a las características del producto. El Fenix Chronos arranca en U$S 900 y puede llegar hasta U$S 1.500 según las características de terminación que defina el usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.