Tu café favorito al alcance de tus ojos (literalmente)

¿Qué pasa cuando lo contactless se lleva al extremo? Sale Vitro M5, la primera cafetera con eyetracking que te sirve café con solo capturar tu mirada, sin necesidad de poner un dedo sobre la máquina. Mirá.

Image description

Con una pandemia que impulsó la moda “contactless” y el Mobile World Congress como escenario para demostrar el potencial que tiene la tecnología 100% touchless, la compañía Irisbond, pionera en tecnologías de eyetracking, junto con el Grupo Azkoyen, multinacional tecnológica española líder en productos y servicios automatizados mostraron este interesante “chisme” en su stand: la primera máquina de café controlada únicamente con la mirada.
Ambas compañías españolas unieron sus tecnologías para desarrollar en conjunto este prototipo, la Vitro M5, desarrollada en colaboración con prestigiosas ingenierías especializadas en el tratamiento de la leche fresca. 

Así, la innovadora tecnología de microinyección de aire (MIA), patentada por Azkoyen, permite preparar un café como el cual barista por vocación, con una espuma de leche perfecta, sedosa y consistente que maximiza la calidad de las bebidas, según cuentan.

Juanje Alberdi, director general de las divisiones de Coffee & Vending Systems y Payment Technologies del Grupo Azkoyen, comenta: "Estamos muy satisfechos e ilusionados con este acuerdo, ya que nos permite formar parte de un nuevo contexto y avanzar rápidamente en satisfacer las necesidades del consumidor del futuro. Nos abre nuevas vías para ofrecer una mejora de la experiencia de usuario, nuevas posibilidades de interacción y guiarlo hacia una nueva forma de consumo. Siguiendo la tendencia del touchless, ya durante la pandemia desarrollamos y patentamos la tecnología Distance Selection, que permite seleccionar los productos sin necesidad de tener contacto físico con la superficie de la máquina. Con esta alianza con Irisbond damos un paso más allá, con el fin de aportar más valor a clientes y usuarios”.

Cómo funciona
Para la integración de la tecnología de eyetracking se hace uso de una app que se comunica con la máquina. Así, la misma gestiona qué productos se ofrecen y la aplicación las representa para poder realizar la selección utilizando solo la mirada, sin tocar nada con las manos. Para el diseño se han hecho pruebas en entornos reales para asegurar que la interacción a través de la mirada sea lo más rápida e intuitiva posible. Además, la integración que se ha realizado permite que se pueda trasladar a todos los productos de la división de Coffee & Vending Systems del Grupo Azkoyen.


 
La magia sucede gracias a la tecnología de eyetracking de Irisbond, una serie de infrarrojos que capturan la mirada del usuario, siendo capaz de calcular el punto exacto al que el usuario está mirando para hacer la selección del café. Es importante recalcar que esta tecnología de eyetracking en ningún caso requiere datos del usuario, por lo que no se almacena ningún tipo de información personal.
 
“En Irisbond sabemos que la tecnología de eyetracking interactiva tiene un uso muy amplio en diferentes ámbitos. Desde el día a día como tecnología inclusiva y libre de contagios, hasta en la industria, pasando por un área de uso muy importante como es la salud. Nos llena de orgullo haber desarrollado este producto junto a Azkoyen por primera vez en el mundo. Y queremos agradecer al Mobile World Congress que nos haya ofrecido la oportunidad de exponerlo en este evento tan importante para el mundo de la tecnología. Una idea sencilla, de uso muy fácil y que puede ser una revolución en la usabilidad, por eso nos encantaría que este producto llegue más allá de las empresas y que se desarrolle también para uso doméstico”, expresa Eduardo Jáuregui, fundador de Irisbond.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.