Tráfico calificado, ¿cómo generarlo?

(Sebastian Gaviglio) Pensemos que cada 100 visitantes de un sitio web, solo 3 de ellos interactúan para convertirse en oportunidad de negocio o en una conversión para el objetivo planteado. Es por ello que las empresas hoy ya no requieren solamente de la generación de tráfico, sino que necesitan que ese tráfico sea calificado y relevante para las mismas.
Existen claves fundamentales para poder lograr que el tráfico sea de valor y ayude a rentabilizar los negocios online.

Image description

El tráfico calificado es realmente un punto fundamental para que todo tipo de negocio que se oriente o tenga su venta en el mundo digital, logre ser más rentable y perdurable en el tiempo.

El tráfico en internet sigue creciendo exponencialmente y con ello las empresas y negocios que tienen presencia en él. Cuando hace unos años quizás había una o dos opciones a la hora de buscar determinado producto o servicio, en la actualidad esas opciones se han multiplicado por 10 o más. Ésto genera la necesidad de conocer con mayor profundidad el target y en base a ello enfocar la estrategia en ello. Éste público será el verdadero tráfico de valor y para atraerlo y encontrarlo en internet debemos contemplar algunas claves:

Trabajar en SEO: Planificar objetivos a mediano plazo y trabajar con expertos que conozcan cómo optimizar las principales claves en SEO.

Crear y actualizar un blog: Sin duda es la mejor opción para hacer del sitio web un espacio más dinámico pero también es donde se debe mostrar el contenido de valor para el público objetivo. El blog es una de las principales herramientas para aumentar las posibilidades de ser encontrado por el target.

Aparecer en directorios: Mientras tu sitio logra ir apareciendo en más resultados de búsqueda, una buena estrategia es dar de alta la empresa en directorios online para generar visibilidad a tu marca.

Ingresar en redes sociales: Las redes sociales son el mejor testing, hay millones de usuarios conectados y es de suma importancia generar vínculo e interacción con ellos.

Invertir en publicidad online: Clave tener en cuenta para presupuesto y planificaciones la inversión en este sentido. En el mercado argentino no puede faltar la inversión en la red de Google y en Facebook como mínimo.

Videomarketing: la tendencia que se hizo realidad: No hace falta generar grandes producciones de vídeo pero si generar contenidos audiovisuales de manera periódica tanto para los medios sociales como para YouTube. La clave es que sea sencillo y de valor para la audiencia objetivo.

Visibilidad en medios de prensa digitales: Generar contenido que sea relevante para los medios hará que también sea relevante para el target y además logra aumentar la confianza en la marca y, como si fuese poco, nos ayuda con el SEO (si logramos incluir links en las nota mucho mejor)

Aplicar relaciones públicas online: Internet facilita las relaciones públicas. Identificando quienes son las personas con las cuáles las audiencias objetivo se identifican, hay que acercarse a ellos. Se puede publicar artículos sobre ellos, enviarles mensajes y regalos para que prueben los productos, invitarlos a que se vinculen a la marca, ellos funcionarán como influenciadores directos sobre sus fans y seguidores.

Generar el tráfico que pretendemos no es una tarea de corto plazo, requiere planificación y trabajo permanente siempre de la mano de profesionales, pero con el tiempo te crearás un espacio en el mercado digital y el retorno de inversión será muy superior al realizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.