Tips para comprar en el Cyber Monday ¡que ya llega!

(Sebastian Gaviglio) Uno de los mayores eventos de descuentos y promociones online del país está muy próximo, El Cyber Monday será los días 31 de octubre y 1 de noviembre y es impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Aquí algunas recomendaciones para hacer las mejores compras.

Image description

Si bien los eventos del estilo crecen exponencialmente cada año los usuarios argentinos aún no se entregan por completo a las compras online, por eso aquí algunos tips para lograr que el proceso sea amigable y seguro.

1. Buscá sellos de seguridad. Al pie de cada página web identificá los sellos que certifiquen que el sitio cuenta con altos estándares de compra segura. Las buenas prácticas evitan problemas de facturación, pérdida de datos y filtraciones externas.

2. Es clave para asegurarte de que el proceso de compra será ágil y fiable elegir sitios que soporten mucho tráfico. ¿Cómo lo notás? Con la fluidez y reacción de las páginas, revisando que no se cuelguen o caigan mientras intentas navegar. Esto es importante porque puede pasar que no tomen la transacción o se facture de forma incorrecta.

3. La variedad de bancos y tarjetas es vital. En un contexto donde muchos precios varían mes a mes, la financiación es el mejor aliado para cuidar tu economía y capitalizar las compras.

4. Chequeá que tu tarjeta esté habilitada para comprar por internet. Por motivos de seguridad, algunos bancos ponen bloqueos para valores altos. Si lo está, pedí la habilitación y verificá el límite disponible. Además, confirmá si tu banco tiene promociones, descuentos y reintegros para aprovecharlos esos días.

5. Esperá los mails de confirmación de compra y estado del envío. Por lo general, las compañías avisan por mail si la compra fue exitosa, enviando adjunta la factura, y notifican a los usuarios cuando el producto está en la sucursal para poder ser retirado. O bien, si lo envían por correo, cual es el estado del envío informando tiempos, operador a cargo y número de referencia para consultas.

6.¡No te olvides de la calidad! Buscar buenos precios es muy atractivo, pero no dejes de chequear la calidad de lo que vas a comprar. Que esté bien detallada la descripción de los artículos y que el e-commerce te brinde garantía para los productos y servicio de postventa por cualquier inconveniente.

7. Si es posible elegí opción de entrega sin cargo. Para que el resultado final de tu compra no se encarezca, optá por empresas que brinden este beneficio.

Y el último consejo es, no lo dudes, acordate que son solo dos días y los productos y ofertas generalmente tienen un stock limitado. También verificá que el precio sea realmente más bajo que un día tradicional de ventas.

Fuente: Avenida.com
Vocero: Damián Rudich, VP

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.