Telefónica Argentina busca las startups tech del futuro

Telefónica Argentina abrió las inscripciones para Open Future, el programa que busca emprendimientos dedicados a brindar soluciones de Big Data, IOT, Smart Cities, Gaming, Realidad Virtual, Agrotech, ciberseguridad, eHealth y cloud, entre otras ¿Tu startup entra? Mirá cómo inscribirte. 

Image description

La búsqueda de Telefónica Open Future estará abierta hasta el 8 de julio, y estará enfocada en startups que desarrollen sus actividades en  los rubros que contribuyan con reducir la brecha digital y a su vez potenciar el mercado tecnológico.

Los interesados deben inscribir sus iniciativas en https://calls.openfuture.org/calls y podrán optar por acceder desde un entorno virtual a los hubs de Tres de Febrero, Junín y Pergamino –en provincia de Buenos Aires-; Santiago del Estero; Corrientes, Mendoza, Misiones, La Plata y Neuquén, abiertos en alianza con gobiernos provinciales y municipios que impulsan ecosistemas de emprendedores TIC.

“En un contexto signado por los cambios vertiginosos que impuso la pandemia, la tecnología fue clave para dar respuesta a la necesidad de continuar con las actividades de manera virtual”, afirmó Paula Monteleone, coordinadora del programa Telefónica Open Future en Argentina.

Así, los seleccionados participarán de un programa de apoyo para sus negocios y visibilidad en el marco de la red global de Open Future de Telefónica con alcance en Europa y Latinoamérica para ayudar a concretar los proyectos y que los emprendedores logren desarrollar estrategias de negocios.

“La digitalización nos potenció y nos dio la posibilidad de llegar a muchos más puntos del país conectando soluciones digitales creadas por talento argentino. Aun en un marco de confinamiento, y gracias a la digitalización, las startups pudieron mostrar sus soluciones en Hispanoamérica y Europa y ajustar sus soluciones proyectándose al mundo”, precisó Monteleone.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.