Suru Robotics: los robots de EPSON aterrizan en Argentina

De la mano de Suru Robotics, firma argentina experimentada en el campo de la automatización industrial, Epson llega con algo más que impresoras, su -no muy conocidas- línea de robótica para industrias. Mirá.
 

Image description
Image description

Sí, sí, no estás leyendo mal, no muchos saben que además de las míticas impresoras que todos conocemos Epson también incursionó en el rubro de la robótica, creando Epson Robotics, la filial encargada de diseñar y fabricar desde brazos hasta robots tipo SCARA.
 


El grupo argentino (fundado por Guido Trenti y Leonardo Kot) viene comercializando la línea de productos desde mediados de 2020 gracias a la resolución de una serie de problemas que se convierten en “casos de éxito” para la líder japonesa.
 
El caso de L’Oréal fue uno de ellos. “La empresa había adquirido para una de sus plantas en el país, un robot que no tenía los atributos necesarios para cumplir el objetivo propuesto”, rememora Trenti y cuenta cómo, a partir de la solución que idearon, lograron sorprender a Epson a nivel global y ganarse la licencia de comercialización en el país.
 


Al igual que las impresoras en las oficinas, los robots de Epson están en todas las fábricas de todo tipo de industrias, desde una pyme hasta las que integran la lista de Fortune 100. En Argentina, empresas como Mercedes-Benz son una de las tantas que hacen uso de los productos de esta vertical.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.