Se viene el formato AVIF: los días del JPG, ¿contados?

El nuevo formato de imagen viene siendo apañado desde hace tiempo por Google y ya planea introducirlo como estándar en la próxima actualización de Android, marcando así un punto de inflexión para un viejo compañero digital como lo es el JPG. ¿Cuáles son las ventajas? Acá te lo contamos.

Image description

Citando a la gran Mirtha Legrand con “el público se renueva”, en este caso sería “los códecs se renuevan”. Pero ojo, esto no es novedad o acaso nos olvidamos de que mucho antes del formato mp4 se usaba el “económico” .3gp para enviarnos por infrarrojo o Bluetooth para enviarnos todo tipo de contenido, desde una filmación de nuestras vacaciones hasta algún que otro video gracioso de El Bananero.

Y con el paso de los años le tocó al mítico JPG, ese formato tan amado por muchos y odiado por otros, pero que se instauró en la diaria de nuestras vidas digitales al ser el formato por defecto que combina calidad y compresión. Ahora un nuevo sucesor está esperando entrar al ring aludiendo no solo menor pérdida de calidad a la hora de comprimir una imagen, sino que tiene la osadía de ser más liviano inclusive.

Hablamos de AVIF (AV1 File Format), el nuevo formato basado en el estándar ISO-23000-12 (el mismo en el cual se basa el HEIF de Apple) y que entre su característica se destaca soporte par HDR, profundidad de color de 8, 10 y 12 bits, compresión sin perdidas -y con pérdidas también-, formato monocromático o de multicomponentes, cualquier espacio de color, submuestreo de croma 4:2:0, 4:2:2, 4:4:4 e incluso grano de película, entre los más destacados.

Así, una imagen en AVIF de menor tamaño aporta mucha mejor resolución que una de igual tamaño, pero en JPG (un 50% más compresión sin perder calidad), siendo un formato idóneo para armar una web ligera, pero sin escatimar en calidad como muchas padecían hasta ahora.

De las inferiores a la liga de Mountain View

Y era cuestión de tiempo para que algún gigante tech lo vea con buenos ojos, en este caso Google, que ya dio su palabra que desde Android 12 comenzará a darle soporte a AVIF, por lo que no es descabellado suponer que un futuro no cercano termina desplazando al viejo conocido JPG.

Pero no solo Google, empresas como Amazon, Apple, Intel, Microsoft y hasta Netflix ya le han dado el visto bueno a este formato que podría ser el próximo estándar de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.