Movistar, McAfee y una solución para redes WiFi públicas

Se trata de una solución que busca transformar toda red WiFi pública en una conexión segura para el celular, con una serie de parámetros para que navegar no sea por esas conexiones no sea un problema. Mirá.

Image description

No hace falta explicar qué tan buena carnada es para un ciberdelincuente una red pública, escondiéndose en los frondosos bits al acecho de que algún incauto deje sus datos como presa.
Y aunque no parezca, datos recientes de McAfee sostienen que un 40% de usuarios navegan por internet a través de redes Wi-Fi abiertas y casi la mitad de ellos introducen contraseñas para operar desde su celular mientras están conectados a esas redes.

En ese contexto, Movistar presenta Conexión Privada Móvil, una solución desarrollada junto a la firma global de seguridad, que permite transformar cualquier red WiFi pública en una conexión segura para el celular, manteniendo toda la navegación dentro de un canal privado donde se resguarda la información del usuario conectado, brindando protección contra virus, malware y detección de sitios peligrosos.

“En Movistar tenemos un doble compromiso con la seguridad en Internet: generar conciencia en los usuarios sobre los riesgos actuales, y brindar soluciones que protejan a los usuarios con los más altos estándares de calidad. Con Conexión Privada Móvil buscamos generar un nuevo hábito de seguridad para que nuestros clientes usen su celular para trabajar o divertirse en cualquier lugar donde se conecten en forma segura”, explicó Hernán La Rosa, gerente de conectividad Móvil y Desarrollo Productos y Servicios de Movistar.

Protegiendo datos

La novedad principal de esta solución es la posibilidad de una conexión cifrada por medio de una Red Privada Virtual (Virtual Private NetWork – VPN, protegiendo así documentos, aplicaciones y sitios en general alojados en la nube, sin posibilidad de intromisiones ajenas. Una VPN protege su actividad cifrando los datos cuando se conecta a Internet desde una ubicación remota o pública.

“La utilización de las redes públicas es el equivalente a pasear por un barrio peligroso en el que aumentan las posibilidades de sufrir algún ciberataque que deje nuestra información personal a disposición de hackers”, asegura Carlos Aramburu, gerente de McAfee. Para ello el ejecutivo asegura que la utilización de una Red Privada Virtual ayuda a evitar cualquier dolor de cabeza y robo de información, en un contexto donde el 80% de las personas consideran que Internet es muy importante para su vida diaria. “Cuando usamos una red pública los datos son utilizados principalmente con fines publicitarios, pero también tenemos que ser conscientes de que acecha el peligro del robo de datos personales y el peligro aumenta cuando las personas realizan transacciones financieras sin las medidas de seguridad adecuadas”, subraya Aramburu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.