Llevar tu Wifi a cualquier país (¡un invento argentino!)

(Sebastian GaviglioMioWifi es un invento bien argentino y ya tiene cobertura en 110 países, sin tener que cambiar el dispositivo o chip de un móvil.

Image description

El creador de Mio Wifi es Leonardo Stallocca, un ingeniero argentino que pensó en esa necesidad de los viajeros frecuentes y encontró una solución muy interesante. Esta posibilidad abarata los costos ya que no requiere de un paquete de datos móviles.

MioWifi es un producto que permite que las personas que viajan puedan llevarse su conexión de wifi a cualquier parte. A diferencia de un router móvil que se usa en muchos países desde hace años y se alquila para usarlos en cada país determinado bajo un proveedor local, los routers de MioWifi pueden usarse en 110 países sin tener que cambiar de dispositivo.

“La tecnología se denomina MiFi y el concepto de alquiler es de Internet to go. Se usa mucho en turismo desde hace años pero alquilando los dispositivos en cada país; cuando te vas, lo regresas. En nuestro caso es un mismo chip SIM en todos los países; vayas a donde vayas la tarifa es la misma”. El único requisito para adquirir el router es que el país tenga una red 3G/4G, lo que lo habilita a funcionar en casi todos los países aunque en algunos seguramente sea más o menos rápido.

La compañía, que nació este año en Londres y ya opera en Río de Janeiro, París, Shangai y en Argentina, necesitó una inversión de US$ 100.000 de sus socios GlobeTouch Technologies para su desarrollo y comercialización del producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.