Llegó Serafín, la nueva supercomputadora de la UNC

Nombrada así en homenaje al universo de Fontanarrosa, Serafín se pone en marcha junto con el Data Center de la Universidad Nacional de Córdoba, en pos de asentar a Córdoba como un polo educativo y tecnológico en la región. Mirá.

Image description
Image description

Serafín es la nueva supercomputadora que se une a sus hermanas Mendieta y Eulogia, esta vez ubicada en el flamante Data Center frente a la Facultad de Ciencias de la Comunicación, pleno campus de la UNC.
 


Con una inversión de US$ 361.000, la misma se compone de 60 nodos de cálculo en 15 chasis Server Supermicro, con una potencia de 130 Teraflops y 3840 núcleos de procesadores. De este modo, Serafín es capaz de realizar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo, en criollo: la potencia de 300 computadoras de hogar en una sola.
 


Ahora bien ¿para qué sirve tanta capacidad?
El uso de esta nueva “Super PC” estará destinado al mundo científico, como la realización de simulaciones físicas, testeo de medicamentos, simulaciones acerca del COVID y un sin número de grandes proyectos científicos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.