Las cookies con los días contados, ¿cómo afecta al marketing?

Tras el anuncio de Google de que a partir de 2022 las cookies dejarán de funcionar en todos los sitios, la industria de la publicidad web encendió las alarmas ante el cimbronazo que obligará al sector a repensar sus estrategias. Mirá.

Image description

Las cookies son palabra controvertida en los tiempos que corren, siendo una de las cosas de la vieja internet que ha sabido traspasar todo el dilema de privacidad que los usuarios reclaman hoy en día. Así lo fue hasta ahora, pero parece ser que Google ya le hizo la cruz a esta herramienta vital para la publicidad online.

Y es que para 2022 su navegador Chrome comenzará a bloquear cookies de terceros, evitando así que empresas no puedan rastrear ni almacenar datos personales.

Pero antes de seguir ¿que es una cookie? son fragmentos de código que se alojan en los navegadores de las personas y “las siguen” en la web a través de su navegación. Su relación radica en que la cookie permite guardar determinada información, y ésta -correctamente segmentada vía minería de datos- permite la toma de decisiones por parte de las compañías.

De este modo, no es de extrañar que pese a fanáticos y detractores de las cookies, el hecho de su pronta extinción –a priori- parece tener desesperada a la industria, ya que según Silvio Pestrin Farina, fundador y CEO de The Cyprinus, esta modificación va a cambiar al sector publicitario de raíz. “Será un fuerte sismo en la industria, ya que las cookies son una herramienta clave utilizada por los anunciantes para rastrear a los posibles clientes a medida que navegan por internet. El hecho de que Chrome (el navegador más usado del mundo con un marketshare del 64%) las está eliminando, supondrá para las agencias digitales la búsqueda de nuevos canales para la captación de clientes”.

Y los datos lo respaldan, con un informe del Interactive Advertising Bureau -IAB-, que estima que la práctica publicitaria de segmentación a través de anuncios dirigidos a nivel mundial representa una inversión de más de U$S 300.000 millones. Pero a no desesperar, ya que Google se encuentra estudiando la sustitución de cookies por medio de un sistema alternativo llamado FLoC (Federated Learning of Cohorts), basado en el agrupamiento de intereses similares por parte de usuarios, sin puntualizar en una persona en concreto, una opción “más segura y democrática” a la hora de obtener datos de las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.