Lanzate al mundo del podcast de la mano de Spotify

Sound Up es el nuevo proyecto gratuito de la compañía abierto para jóvenes entre 18 y 24 años de comunidades vulnerables del país para dotarlos de las herramientas necesarias para lanzarse como podcasters. Mirá.

Image description

El talento está en todas partes y tal parece que Spotify lo entiende. Pero no solo eso, sino que genera los mecanismos para que ese talento aparezca, ya que no siempre se trata de suerte, sino de falta de recursos.

En ese sentido es que lanzaron Sound Up en Argentina, el proyecto destinado a descubrir la próxima generación de podcasters a través de capacitaciones, talleres y soporte, sobre todo a aquellos sectores vulnerables.


 
A través del lanzamiento de Sound Up en Argentina, el programa invita a jóvenes de entre 18 a 24 años de comunidades vulnerables de todo el país que no tienen el conocimiento, la práctica, las herramientas o las conexiones para ejecutar sus historias e ideas. Los interesados pueden postularse a través de su sitio web hasta el 5 de julio de 2021.
 
De este modo, junto a expertos en el mundo del podcasting, los participantes aprenderán cómo desarrollar un podcast, desde la ejecución de su idea hasta cómo realizar entrevistas, los diferentes tipos de narrativa y pasos de producción. Además, un comité de especialistas de Spotify seleccionará a un grupo de participantes que formarán parte del programa de formación virtual enfocado en el desarrollo de importantes técnicas de producción de podcasts.


 
El programa se dividirá en dos fases, la primera constará de un taller virtual intensivo de un mes de duración entre agosto y septiembre que contará con conexión con expertos y profesionales de la industria, y mentorías con soporte continuo de Spotify para crear un episodio piloto de podcast. La segunda fase se desarrollará en 2022 y estará enfocada en el desarrollo de un podcast piloto.
 
Es importante señalar que para ser parte del programa no se necesita experiencia previa en podcasting, solo una idea y el deseo de utilizar podcasts para desarrollarlo. En todo el mundo existe un interés notable en Sound Up, el cual ha recibido más de 10.000 presentaciones en los últimos tres años. A su vez, más de 60 personas han completado el programa en Brasil, Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Alemania. Diez de estos graduados han lanzado sus propios podcasts y tres de ellos se han convertido en podcasts Originales de Spotify.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.