La nueva tecnología “anti-olvido” en terminales de transporte

Se trata de WizMind 5, desarrollada por Dahua, que permite detectar artículos abandonados o perdidos mediante las cámaras de seguridad de las terminales, para así dar alarma al personal. Mirá.
 

Image description

Cuántas veces nos habremos “colgado” en un aeropuerto, terminal de colectivos o barco y nos habremos olvidado un bolso, una valija o cualquier objeto. Ese apuro u olvido por prestar atención a cuando sale o cuando viene nuestro transporte se ha cargado cientos de artículos a lo largo de la historia. Pero tal parece que eso está por cambiar con WizMind, la tecnología que permite monitorear hasta 6 tipos de artículos para identificar aquellos que están perdidos y dar alarma al personal de seguridad para facilitar la recuperación y evitar su robo.

Impulsada ??por algoritmos de aprendizaje profundo, WizMind 5 pueden detectar con precisión equipajes, mochilas, cajas, bolsas de compras, bicicletas y motocicletas. Permite hasta 4 reglas de área por escena y puede detectar hasta 100 objetos por segundo con una tasa de precisión de hasta el 95%. También admite la personalización según los requisitos del cliente (por ejemplo, billeteras, teléfonos móviles, etc.).
 


“Esta cámara de monitoreo de objetos también permite la vinculación de alarmas para enviar alertas al personal de seguridad. Por ejemplo, si un viajero durante la hora pico olvidó accidentalmente una de sus valijas en la sala de espera de una estación de tren, la cámara de la serie WizMind 5 que monitorea la escena puede detectarla a tiempo y enviar una alerta al personal. Después de recuperar el artículo se hará un anuncio de audio para informar al viajero que lo reclame.” comenta Franky Su, country manager para Argentina & Uruguay de Dahua Technology.

Asimismo, si se ha retirado un objeto en el área de reglas, se activará una alarma y se enviarán notificaciones al centro de control, lo que permitirá al personal de seguridad actuar a tiempo para evitar cualquier posible robo.
 


También permite controlar que las salidas de emergencia estén accesibles en todo momento. Con el monitoreo de objetos, los usuarios pueden dibujar el área de detección en la escena monitoreada de una salida de incendio. Cuando se detectan objetos como bicicletas o cajas allí durante un largo período de tiempo, se activa una alarma para alertar al personal de seguridad para que los retire y despeje la escena.

Otra de sus ventajas es que puede filtrar falsas alarmas: los falsos avisos causados por objetos irrelevantes como hojas, mascotas y luces brillantes pueden afectar adversamente cualquier operación de monitoreo. Cuando se usa el monitoreo de objetos, estos se filtran de manera efectiva, lo que reduce el número de falsas alarmas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.