La automatización del hogar, un fenómeno que crece

Así lo destaca un análisis hecho por Life2better, empresa líder del segmento, donde asegura que en pandemia creció en un 50% las consultas de los argentinos y un 20% las ventas para tener un hogar inteligente. Mirá.

Image description

Las razones son más que obvias, dada la facilidad de automatizar procesos en la casa, ya sea desde configurar horarios de encendido de luces, prender artefactos desde el Smartphone e incluso levantar o bajar la persiana con un toque o nuestra voz, entre muchas otras útiles y cómodas aplicaciones.

Pero claro, el confort no es lo único que se gana, ya que según explica Sebastián Ikonicoff, Ceo de Life2better, “si algo aprendimos de la pandemia es que la angustia de no poder encontrarnos con los seres queridos puede mitigarse sabiendo en todo momento si están bien, seguros y cuidados”, refiriéndose a la posibilidad de enterarse en todo momento lo que está sucediendo en la casa de nuestro ser querido, con la posibilidad de monitorear desde el celular las 24 hs cualquier casa domotizada, como así también a que el sistema “avisa” o evita riesgos comunes como escapes de gas, agua, incendio, intrusos merodeando u otros.

Por su parte, Leandro Vallesi, de Vida Moderna, otra empresa representativa del sector, explica que “la domótica dejó de ser un lujo para unos pocos. Antes, transformar un hogar en inteligente costaba 60 mil dólares y hoy la inversión está apenas por arriba de los 2 mil dólares oficiales y hasta se puede pagar 12 y hasta 18 cuotas. Es decir, ya es algo accesible, y buena parte de la cuota se pagaría con lo que se ahorra en consumo”. 

¿Cómo funciona?
Simple, el sistema se maneja a través de smartphones, asistentes de voz (Alexa, Google home) tablets o computadoras con la llamada “inteligencia artificial del hogar”, y se puede acceder al funcionamiento del hogar desde cualquier lugar del mundo para configurar cuestiones referidas a la iluminación, agua, humo e incluso gas.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.