Kantar y Google unidos en pos de la privacidad del usuario

El titán de las consultoras y el gigante del internet unieron fuerzas para brindar un entorno seguro de los datos del usuario con la migración de Kantar a Ads Data Hub, la solución cloud de Google para un análisis de las campañas de marketing que no usa cookies. Mirá.

Image description

El “tole-tole” de la privacidad siempre tuvo sus idas y vueltas, pero no fue hasta el escándalo de Cambridge Analytica que terminó por colmar el vaso de hasta qué punto una empresa puede obtener nuestros datos.

De ahí en más la escalada pro-privacidad ha sido un dogma en todas las empresas y ahora estos dos gigantes dan un paso más contra otro intruso: las cookies, el último gran bastión del trackeo de datos en la web.

El primer paso lo dio Google con la creación del Ads Data Hub, una solución en la nube que permite analizar de manera personalizada campañas de publicidad sin necesidad de píxeles o cookies para obtener métricas.

Kantar no tardó mucho en ver el potencial en línea con su Proyecto Moonshot, desde la firma decidieron migrar al nuevo Hub de Google, alineándose a este nuevo afán por proteger la privacidad de todos los usuarios.

Puntualmente el Ads Data Hub permite a los anunciantes conocer el rendimiento de su publicidad en todas las pantallas, incluidas las aplicaciones móviles, a través de la información agregada de las plataformas publicitarias de Google, como YouTube, Google Ads y Display & Video 360. Esto funciona como base para el Proyecto Moonshot: la primera iniciativa del sector de la publicidad que establece integraciones de datos directas con los principales editores y aplicaciones digitales del mundo y proporciona a los anunciantes metodologías sin cookies y centradas en la privacidad para medir la eficacia de los anuncios, basándose en 3 pilares: 

  • La creación de una plataforma tecnológica y de datos de nueva generación centrada en la privacidad para que el sector pase de la medición basada en cookies a las integraciones directas con los editores.
  • Medición independiente de la eficacia de los anuncios entre todos los editores dentro de un plan de medios, incluyendo soluciones de sondeo para entornos amurallados y campañas entre editores.
  • El 95% del gasto publicitario digital global estará representado, mediante la integración de 250 editores en la medición entre editores en la plataforma para finales de 2021.

Jane Ostler, directora global de Eficacia Publicitaria de Kantar, comentó: "Sabemos que los anunciantes prefieren la medición de la eficacia publicitaria entre editores, y el anuncio de hoy es un nuevo paso gigante en esa dirección. Nuestro estudio Media Reactions muestra que casi dos tercios (65%) de los anunciantes planean aumentar su gasto en anuncios de vídeo online en 2021, y sabemos que YouTube está calificado como una plataforma de vídeo popular por los anunciantes. El hecho de que esta integración con Google pase de la fase de prueba a la de disponibilidad general es un logro importante tanto para Kantar y Google como para los anunciantes de todo el mundo, que ahora pueden justificar mejor sus presupuestos publicitarios gracias a la medición de la eficacia por parte de terceros. En este duro entorno empresarial de COVID-19, en el que casi dos tercios (61%) de las empresas han reducido su gasto en marketing en una media del 36,7%, comprender la eficacia nunca ha sido más vital".

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.