Gamers: La Generación Z, los más “viciosos” (según Acer)

Así lo indica un estudio realizado por Newzoo para Acer, donde demuestra que aquellos nacidos entre 1996 y 2012 son más propensos a pasar mayor tiempo jugando videojuegos. Conocé los motivos.
 

Image description

Está claro que “viciosos” hubo siempre, primero con aquellas generaciones que se pasaban horas pegadas a la pantalla de la TV, luego llegaron las consolas y con las PC Gamer, los smartphones y el boom tecnológico de la última década ha hecho que los jóvenes pasen más tiempo frente a las pantallas que salir a jugar “a la vieja escuela”.

Otros pasatiempos como ver TV, películas y escuchar música, quedan excluidos según una investigación de Newzoo, donde revela datos interesantes entre la Generación Z.
 


Y es que esta generación está compuesta por los hijos de la generación Millennial, ciudadanos de la era digital, amantes de una “nueva economía colaborativa” en la que participan con la compra y venta de segunda mano, canje-trueque, crowdfunding y también por su pasión por los videojuegos.

Tal es así que, según el estudio, el 81% de esta generación ha jugado en los últimos seis meses, una proporción más alta que la de cualquier otra generación. “La Generación Z dedica más tiempo libre a los juegos que a cualquier otro pasatiempo, incluida la televisión, las películas e incluso escuchar música”, ha concluido el estudio.
 


“Si miras el mercado vas a ver allá afuera un ejército de jóvenes, que tiene en los videojuegos una manera no solo de entretenerse, sino también de comunicarse e interactuar. Por eso es muy importante para nosotros seguir desarrollando productos y soluciones para una gama muy extensa de intereses y tipo de consumidores”, asegura Angélica Dávila, gerente de mercadeo de Acer para Latinoamérica y testigos de esta realidad, donde remarcan que tan solo el mes pasado, los ingresos de su línea de juegos aumentaron un 35,1% interanual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.