El cable de Google que unirá Argentina con Estados Unidos

Se trata de Firmina, el cable submarino de fibra óptica de Google que buscará unir la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas, Argentina, con el hito de funcionar con solo una fuente de energía. Mirá.

Image description

Si bien el anuncio data de hace tiempo, hoy ya es realidad: Firmina comenzó oficialmente su construcción. Un cable compuesto por 12 pares de fibra que tendrá escalas en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay, para finalizar su trayecto en la ciudad de Las Toninas.

De este modo, el cable transportará el tráfico de forma aún más rápida entre los servidores de Google, logrando un rápido acceso para el usuario con baja latencia.

Y solo necesita “un enchufe”

Pero si hay algo que en lo que realmente destaca es que será el primer cable capaz de funcionar con tan solo una fuente de alimentación en un extremo. Una barrera que ningún otro cable submarino pudo lograr y que Firmina acaba de romper.

“La llegada de Firmina potenciará la infraestructura de Google en la región, aportando más resiliencia a la red y mejorando la experiencia de nuestros usuarios y clientes. Estamos muy contentos de marcar un nuevo hito en términos de conectividad: Firmina tendrá la capacidad de alimentarse de energía de un solo extremo del cable, a pesar de su extenso recorrido, reforzando la fiabilidad de nuestra red. Este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino. Estimamos finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023”, señaló Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de infraestructura de Google.

Se agranda la familia

Con la llegada de Firmina, Google ya cuenta con 16 cables submarinos propios en todo el mundo. Firmina se sumará a los otros cables de Google en la región: Curie (que conecta Chile con Estados Unidos), Monet (Brasil - Estados Unidos), Junior (que conecta las ciudades de Praia Grande y Río de Janeiro en Brasil) y Tannat (Argentina - Uruguay - Brasil).

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.