El app commerce consigue triplicar las ventas

Las estadísticas indican claramente que para los usuarios es mucho más fácil y atractivo comprar desde apps. Llegan a comprar hasta 3 veces más.

Image description

El tiempo en que los usuarios tenían desconfianza por ingresar datos de medios de pago parece haber quedado muy atrás, y con ello la incomodidad de comprar desde dispositivos más pequeños. Ahora es al contrario, los usuarios prefieren comprar desde sus dispositivos móviles y mejor aún si es desde una app.

Sin embargo es clave conocer el público objetivo para evaluar la necesidad de una app, no se puede olvidar que los usuarios instalan aplicaciones que aporten valor y sean realmente útiles para su vida diaria. Es claro que no todos los productos o servicios son requeridos diariamente por lo que en muchos casos la mejor opción es subirse a apps de marketplaces que si logran generar esa necesidad para estar presentes cuando el comprador lo necesite.

El segmento de mercado que compra desde app está compuesto en su mayoría por hombres y mujeres que tienen entre 25 y 34 años y los rubros más elegidos son viajes, moda, tecnología y ocio.

Otro dato interesante que surge del análisis de varios estudios acerca de Mobile Marketing es que 6 de cada 10 usuarios ya han comprado a través de una app.

Lo que más valoran los usuarios a la hora de preferir las apps para comprar es la facilidad en el proceso de pago, los contenidos de valor y la posibilidad de guardar sus deseos de comprar para luego. Todos son factores que están disponibles también en cualquier tienda de e-commerce web pero he aquí el valor de la experiencia de usuario. Hay que desarrollar la tecnología basados en los datos que nos brinda el usuario, de esa manera se optimizan recursos y se consigue mejor retorno de inversión.

El App Commerce ha logrado que el usuario pueda comprar más rápido, más seguro y más fácil.

En e-commerce, al igual que en muchos sectores está claro que la web y las apps tienden a unificarse para beneficio de los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.