DigiMENTE, la nueva plataforma de educación mediática by Google

Como parte de sus esfuerzos para combatir la desinformación desde la raíz, Google llega con esta nueva plataforma desarrollada junto a varias entidades educativas de Latinoamérica en busca de formar a la ciudadanía. Conócela.

Image description
Image description

El programa es desarrollado por Movilizatorio, Teach For All, Enseñá por Argentina, Enseña por Colombia y Enseña por México, con el apoyo de Google News Initiative y está dirigida -sobre todo- a docentes, padres y estudiantes de 12 a 17 años en pos de promover no solo una ciudadanía activa, sino crítica y reflexiva a la hora de consumir y/o manipular la información.

Así, DigiMENTE se compone de una plataforma educativa online con 16 planes de lección segmentados en 4 módulos:

Módulo # 1 - Evaluar información críticamente

  • Evaluación y análisis crítico de la información y de los medios: búsqueda, evaluación y verificación, análisis de propaganda, pensamiento crítico e investigación.  

Módulo # 2 - Producir contenidos creativamente

  • Producción de contenidos: crear, comunicar, curar o seleccionar, difundir, escribir en diversos formatos, géneros y lenguajes (escrito, audio, visual), investigar-crear.

Módulo # 3 - Participar activamente

  • Participación: tomar acción, participar en comunidades, solucionar problemas, ejercer derechos y responsabilidades cívicas desde lo individual y colectivo.

Módulo # 4 - Pensar y reflexionar éticamente

  • Ética:  reflexionar sobre dilemas, empatizar, negociar, mediar conflictos, tolerar, escuchar, preguntar, y dialogar con diferentes culturas y perspectivas.

Además, la plataforma web, cuenta con contenidos audiovisuales y recursos adicionales para docentes y estudiantes: 

  • 2 videos por plan de lección 

Cada plan de lección tiene 2 actividades, cada una cuenta con un video con las instrucciones para realizarlas.

  • 1 podcast por plan de lección 

Cuenta con un podcast que cuenta las generalidades del plan de lección y describe una de sus actividades con las instrucciones para realizarla. 

  • Guías, actividades y recursos para estudiantes  

Cada plan de lección tiene archivos como guías, galerías, actividades y glosarios en formato PDF que ayudan al estudiante a realizar las actividades correspondientes al plan de lección.

  • Plan de lección - minuto a minuto para docente /facilitador(a)

Cada plan de lección tiene una guía para el docente donde encuentra el objetivo, los materiales y el minuto a minuto de la lección para dictar a sus estudiantes. Con links a recursos y guías para llevar su lección adelante.

  • Glosario por módulo 

Cada módulo cuenta con un glosario con el vocabulario utilizado en los planes de lección.

  • El contenido se encuentra para descarga gratuita en la web, para acceder a este contenido deben registrarse de acuerdo a su perfil y así tener el acceso disponible. 
  • También hay contenido abierto que no necesita registro, como los videos, los podcast y la información general del proyecto.

Un bien necesario

Actualmente la región latinoamericana vive un contexto poco favorable a la hora de consumir información, con bajo niveles de lectura crítica en estudiantes, un alto consumo de redes sociales y la hiperconectividad que suele potenciar cualquier dato sin un criterio o análisis previo.

“Los retos a los que nos hemos visto sometidos los adultos durante la pandemia respecto de discernir información verdadera de la falsa es un indicador muy importante de la necesidad de formar a las nuevas generaciones sobre estos temas. Si en años recientes se han incorporado estos temas a currículos de posgrado, cada vez más se necesita que las nuevas generaciones tengan acceso a estas herramientas e información desde temprana edad. En Google vemos la educación mediática como parte de nuestra misión y un tema clave para nuestra región, y esperamos que maestros, alumnos y padres se sirvan de ella para educar a los futuros ciudadanos”, dijo Juan Manuel Lucero, Líder News Lab, Google.

Sobre la importancia de DigiMENTE para la región, Juliana Uribe, CEO de Movilizatorio y vocera de la alianza, ha referido: “Fortalecer la democracia en América Latina pasa por fortalecer las habilidades ciudadanas para analizar la información que ayuda o dificulta la participación y por generar capacidades para que las conversaciones que se generan en todos los espacios, en particular en espacios digitales, porque son conversaciones que pueden ‘viralizarse’, tengan una mirada ética, que sólo puede forjarse a través de la educación y la práctica”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.