Cómo será el aula del futuro, según la visión de Ricoh

De la mano de Gabriel Rshaid, director de The Learnerspace y cofundador de The Global School, la firma especializada en soluciones tecnológicas mostró en su webinar cómo encarar el nuevo paradigma educativo en tiempos de pandemia. Mirá.

Image description

Durante la presentación, desde la firma montaron un ejemplo en vivo acerca de esta visión que combina la presencialidad con lo virtual, con una serie de cámaras alrededor "del aula" para que los alumnos conectados virtualmente puedan apreciar mejor el entorno y obtener una experiencia más profunda que tan solo una simple pantalla de Zoom o Meet.

En ella Rhasid brindó detalles acerca del nuevo paradigma que se vive en el mundo, donde apunta a insertar un modelo mixto de presencialidad, con transmisiones en vivo para aquellos alumnos que estén desde su casa y posteriormente cargar los contenidos en algún portal de preferencia, manteniendo así el formato tradicional de dar clases, de manera virtual.

De este modo, se garantiza que todos los alumnos puedan recibir educación de una manera casi-presencial, siendo la tecnología la gran aliada en este caso. Ahí es donde entra el portfolio de Ricoh, que adaptándose a los tiempos que corren, armó una propuesta que incluye un set de auriculares (para que el profesor pueda exponer virtualmente de manera clara), una serie de proyectores  y pantallas interactivas para una experiencia más rica en contenido con lo mejor del 4K y los Intel Core y la Logitech Meet Up como la cámara predilecta para este tipo de entorno, ya que provee un rango de visión mucho más amplio, abarcando el espacio del aula para que las clases virtuales, sean un poquito más presenciales.
Esta propuesta además es adaptable según las necesidades de cada institución, por lo que la experiencia puede ser ajustada en cada caso para la mejor experiencia educativa. ¿Un paradigma que será parte de la nueva normalidad? Solo el tiempo -y la pandemia- lo dirá.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.