Ciberdelicuentes ya falsifican certificados COVID en la Darknet

Así lo registraron los investigadores de Check Point Research, la división de inteligencia de amenazas de Check Point, donde por tan solo Є 250 o US$ 25, uno puede conseguir un certificado de vacunación o un PCR negativo con tan solo pasar nuestros datos. Mirá.

Image description
Image description

Era cuestión de tiempo para que alguna mente ventajista consiguiera la forma de “truchar” este tipo de documentos, tan vitales en estos días para cualquier persona que desee viajar o circular sin tanta burocracia epidemiológica. Y no tardó mucho en suceder, ya que pese a que solo alrededor del 1% de la población mundial ha recibido el ciclo completo de inyecciones en la Darknet -el telón previo a la dark web- ya se comenzaron a ver cientos de anuncios promoviendo la venta no solo de la vacuna, sino que se ha ampliado hasta ofrecer tarjetas de vacunación falsas de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) por US$ 200 cada una. 

Asimismo, la red oscura también está ofreciendo la posibilidad de comprar pruebas COVID-19 negativas falsas con ofertas de "compre dos y llévese la tercera gratis", así como una versión de una prueba COVID-19 negativa que puede generarse en menos de 30 minutos por tan solo US$ 25.

Entre la desesperación y el peligro
Este tipo de certificados ya están poniéndose en marchas en distintas parte del mundo, siendo la UE como principal y gran promulgador de estos certificados, por lo que claramente mucha gente que aún no ha sido vacunada o para evitar pagar un PCR recurre a estos métodos ilegales e incluso peligrosos, en el caso de que una persona que sí tenga la enfermedad mienta para entrar a un vuelo y/o país.

De ahí el enorme potencial, con ciberdelincuentes que se han dado cuenta rápidamente del mercado de la falsificación de estos documentos, y se han apresurado a aprovechar la oportunidad de obtener beneficios. En un anuncio de la Darknet, un cibercriminal, supuestamente del Reino Unido, ofrece una tarjeta de vacunación por US$ 150, aceptando criptomonedas como método de pago:

Tome nota, ANSES…
Check Point Research también ha detectado diferentes webs que ofrecen la posibilidad de crear rápidamente documentos de prueba COVID negativa de aspecto auténtico, que se crean rápidamente de acuerdo con los datos introducidos por los usuarios por solo US$ 25 y en tan solo 30 min, enviándole con total discreción a la bandeja de entrada del solicitante.

"La Darknet está en auge debido a la actividad relacionada con las vacunas. Este no era el caso cuando empezamos a estudiar la Darknet en torno a este tema hace tres meses. Entonces, sólo vimos unos cientos de anuncios de la vacuna Moderna o Pfizer. Hoy en día, se pueden ver múltiples oportunidades para poder comprar todas las marcas de vacunas disponibles. La nueva tendencia que estamos empezando a ver es que los ciberdelincuentes están empezando a ofrecer certificados de vacunación falsos.”, señala alerta señala Oded Vanunu, jefe de investigación de vulnerabilidades de producto en Check Point. “Es imperativo entender que intentar obtener una vacuna, una tarjeta de vacunación o un COVID-19 negativo por medios no oficiales es extremadamente arriesgado, ya que los ciberdelincuentes están más interesados en su información e identidad. Las personas que no están vacunadas y que utilizan documentos o pruebas de COVID falsas cuando tienen coronavirus, están perjudicando la lucha contra la enfermedad. También es muy importante no compartir las tarjetas de vacunación o las pruebas negativas de COVID-19 en las redes sociales, ya que lo que se comparte puede llegar a la Darknet de alguna manera”, concluye Vanunu.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.