Chía, la criptomoneda que colapsa el stock de los discos duros

Como si el boom por las tarjetas de video no fuera poco, ahora otra criptomoneda colapsa con el stock de uno de los componentes esenciales para una PC. Mirá.

Image description

Chía es una nueva criptomoneda que se suma al gran portfolio liderado por Bitcoin, Ethereum, etc., pero con la diferencia de que esta opera a través de unidades de almacenamiento del sistema, dejando de lado la moda de las tarjetas de video y haciendo incluso más accesible la minería de datos dado la gran diferencia de precios entre ambos componentes, en teoría… ya que debido el auge de esta nueva moneda digital, que ya comenzó a cotizar en la bolsa de Wall Street, provocó aumentos de más de 60% en discos duros, gran crecimiento en ventas y una notable falta de stock en el mercado argentino.

Un minado más amable con la Pachamama

A diferencia del minado “tradicional”, este nuevo activo digital en lugar de extraer las monedas, las cultiva en Hardware de almacenamiento, con una buena ventaja, ya que es ma?s ecofriendly al consumir menos energi?a en comparacio?n al Bitcoin

Tal es su beneficio que desde plataformas como Tiendamia, anunciaron un incremento de las ventas de discos duros de un 80% en la segunda quincena de mayo. “En nuestra plataforma tenemos todo el stock de las tiendas más grandes de Estados Unidos y vemos que los usuarios están aprovechando la variedad en marcas y tamaños de almacenamiento", afirma Roger Dimant, country manager de Argentina.

¿Co?mo funciona? 

Su nombre Chia nace de justamente la semilla del mismo nombre, y respeta -en esencia- el proceso de siembra con los usuarios, llamados agricultores, sembrando en sus discos duros o unidades SSD con un software que coloque nu?meros criptogra?ficos en parcelas especi?ficas. A estas parcelas se les otorgan bloques en funcio?n del porcentaje del espacio total que tiene un agricultor en comparacio?n con toda la red. Luego, un servidor VDF se encargara? de verificar ese bloque, permitiendo que la cadena avance y otorgando estas criptomonedas al agricultor. 

El modelo de minado que propone esta criptomoneda es su valor agregado: el sistema proporciona ma?s seguridad al usuario, reduce el consumo de energi?a y es de fa?cil acceso para todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.