BTR y un videojuego para concientizar sobre la ciberseguridad

Human Shield: The Game es un videojuego desarrollado por la consultora que propone de manera simpática e interactiva educar sobre los riesgos que existen en el infinito universo de internet.

Image description

La pandemia obligó a mucha gente a lanzarse de chapuzón a la web, muchos sin saber los riesgos que deparan de andar “como en casa” por algunos callejones no muy seguros de la web. Es por eso que desde BTR Consulting desarrollaron este juego para concientizar mediante el aprendizaje de técnicas y trucos para protegerse a la hora de surfear en la web. 

¿En qué consiste el juego? 
El jugador es el protagonista de una situación en la que una importante empresa se enfrenta a una grave amenaza de seguridad, el objetivo del juego es lograr detectar dichos riesgos y solucionarlos en diferentes misiones. 

Empieza revisando las páginas web y decidiendo si son seguras o no. ¿Y las redes sociales? Deberá identificar si las publicaciones revelan información sensible.  

¡Oh, no! Las redes sociales han sido atacadas, ahora el jugador debe asegurarse de crear una contraseña segura para evitar más amenazas.  

Por desgracia, la conexión a Internet no funciona, pero aún queda mucho trabajo. Cuidado al conectarse a una nueva Wifi, no hay mejor entrada que la Wifi pública.  

Los hackers podrán infiltrarse en los ordenadores de la oficina para acceder a todo lo que los empleados están viendo y haciendo·.  

En total se presentan 8 situaciones para cada misión, con más de 50 decisiones que el usuario debe tomar durante todo el juego. La duración del juego es de aproximadamente 15 minutos y permite a las empresas contar con las siguientes métricas: 

  • Seguimiento del proceso: permite comparar el nivel de conocimientos antes y después de la experiencia de aprendizaje. 
  • Brechas de conocimiento: para detectar las principales vulnerabilidades de sus empleados. 
  • Visión general: métricas clave, como los jugadores activos, las sesiones y el porcentaje de retención. 
  • Análisis de datos: construir, visualizar y exportar informes de métricas personalizadas. 

Las misiones del juego cubren los temas: Phishing a través de sitios web y uso del correo electrónico, gestión de contraseñas, riesgos en el uso de las redes sociales y uso de redes WIFI públicas. 

La medición del aprendizaje se basa en cómo el usuario identifica los comportamientos "seguros" o "inseguros". 

“Somos conscientes de la seguridad de la vida cotidiana pero no así de lo que estamos entregando en línea. Es por eso que en BTR decidimos volcar nuestro conocimiento acerca de los riesgos reales y comunes a los que nos enfrentamos todos los días en el universo online, en un videojuego”, indicó Gabriel Zurdo, CEO de la empresa y especialista en ciberseguridad, riesgo tecnológico y de negocios.  

“Es necesario fomentar la concientización en comportamientos “ciber-seguros”, como la veri?cación de todos los correos electrónicos (comprobar si el remitente es conocido, si contiene errores ortográ?cos o descon?ar de los archivos adjuntos) y no facilitar datos personales hasta comprobar que el remitente o sitio web es legítimo. El comportamiento de los usuarios continuará este año siendo el motor del ciberdelito. Es clave la necesidad de educar y concientizar al personal para prevenir los fraudes en el eslabón más débil de la cadena: las personas”, destaca Zurdo

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.