Baterías de doble capacidad para los smartphones

(Sebastian Gaviglio) Podrían salir al mercado en 2017 y fueron creadas por una compañía fundada con el apoyo del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Image description

El nuevo tipo de baterías utiliza una lámina extra delgada de aluminio-litio en reemplazo de grafito con el fin de ampliar la capacidad de las mismas. Con esta mejora las baterías prometen almacenar el doble de la capacidad de la carga.

SolidEnergy Systems, así se llama la compañía que desarrolló estas nuevas baterías y para lograrlo recaudó más de US$ 12 millones gracias a inversionistas.

La intención de la compañía es lanzar al mercado las primeras versiones de su batería a principios de 2017 para teléfonos inteligentes y notebooks. También tiene planificado lanzar una versión de mayor capacidad en 2018 para automóviles eléctricos.

“Es como el santo grial de las baterías. Podemos fabricar modelos a la mitad de su tamaño actual de una versión de iones de litio, pero con su misma capacidad. O podemos hacer una del mismo tamaño, pero que duplique su capacidad de uso”, dijo Qichao Hu, director ejecutivo de SolidEnergy.

Actualmente la tecnología está siendo evaluada en drones y su director ejecutivo afirma que uno de sus primeros clientes es una de las empresas que está llevando internet a zonas del planeta donde no hay conexión.

El rendimiento y capacidad de las baterías es un tema en el cual las grandes compañías trabajan fuertemente a sabiendas de la disconformidad de los usuarios con las mismas. Todo parece indicar que las soluciones comienzan a aparecer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.