Axis lanza su nueva familia de cámaras a prueba de explosiones

Con certificación internacional, las nuevas cámaras “anti-bombas” de Axis Communications vienen a prueba de todo, ideales para vigilar zonas críticas y con la capacidad de enviar alertas ante un accidente. Mirá.

Image description

Bajo la misma esencia que las cámaras que filmaban el lanzamiento de los cohetes del programa Saturno, Axis sacó de su galera una nueva familia de cámaras blindadas para áreas críticas, ya sean superficies industriales, de salud, seguridad o medioambiente.

Las mismas se componen de una carcasa de acero inoxidable 316L de Clase I/II/III Div 1 y Zona 1,21, IIC, IIIC que permite aguantar el calor de las llamas o absorber el impacto de grandes explosiones. Además, ambas cuentan con las certificaciones internacionales NEC, CEC, IECEx, ATEX y EAC Ex.
 


Comenzamos por la AXIS XPQ1785, una cámara PTZ que ofrece una resolución 1080p con zoom óptico de 32 aumentos, movimiento vertical y horizontal continuo de 360° de hasta 200°/s.

Por otro lado, la AXIS XFQ1798 es una cámara fija que incorpora un potente sensor de imagen de 4/3" y extremadamente sensible a la luz, con una resolución 4K superior a 30 fps, ideal para tener de cerca puntos críticos como lo es un depósito de químicos.
 


No solo hay fuerza, también inteligencia
Ambas cuentan con la función de analíticas de alerta de humo integrada, que supervisa constantemente los signos de humo o fuego en entornos potencialmente inflamables y envían una alerta en caso de detectar un incendio o humo, contribuyendo de este modo a proteger al personal y a reducir el peligro. Además, con el suministro eléctrico (110-230 VCA) y la red (Ethernet + puerto SFP para fibra/coaxial) conectados directamente a la cámara, no es necesario un suministro de corriente eléctrica adicional.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.