Atenti: cómo reconocer cuentas falsas en internet

Internet es inmenso, por lo que ser precavido a la hora de interactuar virtualmente es una máxima indiscutible en los tiempos que corren. Es por eso que desde Kwai ofrecen 4 tips para identificar cuentas falsas y así evitar estafas o bots molestos.
 

Image description

Son varias las formas que existen para darse cuenta si un usuario es verdadero, pero siempre y cuando teniendo en cuenta que, como en la vida real, si hablamos con un desconocido, para nada hay que dar información personal, compartir direcciones y mucho menos contraseñas. Pero, ¿cómo saber inicialmente si detrás de esa cuenta está quien dice ser, o se trata de un engaño?
 


Los 4 tips para identificarlos

  • La foto: es el primer pantallazo de un usuario y una de las grandes alertas para confirmar su veracidad. En principio, conviene mantenerse alerta cuando la imagen es el avatar por defecto de la red social en cuestión; cuando no figura una persona; o cuando la foto corresponde a alguna personalidad famosa como modelos, actrices y actores.
  • Información básica: la biografía, por ejemplo, puede ser escueta e inconclusa, o incluso carecer de la misma. No todo el mundo completa su biografía y no por eso esa persona está engañando, pero es un dato a tener en cuenta que, en la suma total, puede hacer la diferencia. 
  • Seguidores e interacciones: una cualidad típica de los perfiles falsos es que tiene muchos seguidores en comparación a la cantidad de comentarios o “me gusta” que puede recibir en las publicaciones. Aplicaciones que te ayudan a ganar seguidores pueden hacer que una cuenta parezca tener muchos “amigos” y así, parecer más confiable. 
  • El contenido: una cuenta falsa es más propensa a subir contenido copiado de otros usuarios, o incluso no hacer publicaciones, ya que no mostrarían nada de sus vidas que los dejase en evidencia. Mirar la cantidad de publicaciones y la calidad de las mismas puede ser de ayuda a la hora de identificar engaños. 
     


“Proteger a los usuarios es primordial para nosotros como empresa”, expresa Gustavo Vargas, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas para Latam. “Las redes sociales tienen que ser un espacio de diversión, y en Kwai eso es lo que buscamos. Nos interesa que las personas puedan compartir su contenido en un ambiente óptimo, sin sufrir las consecuencias de una identidad falsa que llegue a causarle problemas”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.