Adiós al valet parking (el nuevo invento de Bosch junto a Mercedes-Benz)

Los dos gigantes de la industria unieron tecnología y know-how para desarrollar el primer sistema de estacionamiento automatizado y ya fue aprobado para uso comercial. Mirá.

Image description

La industria automotriz vive una gran revolución de la mano de la tecnología, primero con la masificación del auto eléctrico, y ahora con la llegada del valet parking sin conductor, poniendo en jaque un oficio que nació en paralelo con la llegada del auto a la vida cotidiana.

Se trata de un desarrollo en conjunto de Bosch junto a Mercedes-Benz, que le valió la aprobación de la Autoridad Federal de Transporte Motorizado (KBA) de Alemania para su uso en el parking P6 del aeropuerto de Stuttgart con Bosch como el proveedor de la infraestructura inteligente y la unidad de comunicación dentro del vehículo para las maniobras automáticas.

Cómo funciona
Los sensores de Bosch instalados en el estacionamiento monitorizan el carril de conducción y su entorno, brindando la información necesaria para guiar al vehículo, y su tecnología convierte esa información que recibe de la infraestructura, en maniobras de conducción. De esta manera, los vehículos pueden, incluso, subir y bajar rampas para moverse por diferentes plantas. Si los sensores de la infraestructura detectan un obstáculo, el vehículo frena y se detiene por completo de forma segura. Una vez despejada la ruta, el vehículo continúa su camino.

Los primeros clientes con modelos Clase S y EQS fabricados a partir de julio de 2022 y que cuenten con el servicio Intelligent Park Pilot2 como parte de la app Mercedes me connect, y que hayan activado este servicio, podrán utilizar la función en este estacionamiento. Una vez que los conductores hayan reservado anticipadamente un lugar en esta app podrán dejar el vehículo en un área de entrega predeterminada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.